2018 07 12 jueves: Resumen de prensa

por redaccion,

VIII Centenario:

 

Actualidad

Una sinfonía de campanas da la bienvenida al cumpleaños de la catedral

por redaccion,

<
>

 

El programa de actividades de la Fundación VIII Centenario de la Catedral se inaugurará el próximo jueves con un concierto de campanas a cargo del compositor Llorenç Barber, que ha creado para la ocasión Flamigera Symphonia, una obra que será interpretada por una singular orquesta: los bronces de catorce campanarios del centro histórico. Barber contará con la colaboración de 73 músicos locales, coordinados por el director de la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos, Pedro Bartolomé, y de la Pirotecnia Vulcano.

 

Tal como ha explicado el músico en la presentación del espectáculo, no se trata de un concierto pasivo, estático, sino que cada cual debe «construir su itinerario sonoro» durante los 55 minutos que dura la sinfonía, para apreciar los distintos matices y ecos. A partir de las 21:30 h. sonarán las campanas del Ayuntamiento de Burgos, Arco de Santa María, Catedral, iglesias de Santa Águeda, San Nicolás, San Gil, San Lorenzo, San Pedro de la Fuente, San Cosme y San Damián, las Salesas, la Merced, San Esteban, Convento de Santa Clara e iglesia de La Anunciación.

 

El sonido de los fuegos artificiales está integrado plenamente en la partitura, y partirá de tres puntos de la ciudad, calle Fernán González, Paseo Marceliano Santamaría y Palacio de la Isla. El peculiar concierto culminará con un espectáculo pirotécnico.

 

El evento, producido por la «Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021», se ha organizado con el apoyo la Fundación Cajaburgos y la Fundación la Caixa, que en próximas fechas suscribirán un protocolo de colaboración con la Fundación.

 

El día 20, fecha en que se conmemora la dedicación del templo, el arzobispo presidirá una solemne eucaristía a las 12:00 en el altar mayor de la seo.

El Ayuntamiento firma un convenio de patrocinio con la Fundación VIII Centenario de la Catedral

por redaccion,

<
>

 

El alcalde de Burgos, Javier Lacalle Lacalle, y el arzobispo y presidente de la «Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021», don Fidel Herráez Vegas, han suscrito esta mañana un convenio de patrocinio mediante el cual el Ayuntamiento aportará para este último semestre del año y primero del siguiente una partida de 150.000 € que permitirá articular la infraestructura de la Fundación y proyectar Burgos a través de lo que el regidor municipal ha calificado como «el proyecto más ilusionante que tenemos en la ciudad y que va a marcar un antes y un después en su promoción».

 

Lacalle ha aclarado que se ha optado por la fórmula del convenio de patrocinio y no de colaboración para simplificar la tramitación administrativa a la hora de justificar los gastos de la Fundación, y ha matizado que el destino de la aportación municipal no irá destinado a la organización de actividades concretas. El alcalde ha añadido que este convenio, respaldado por todos los grupos políticos con representación municipal, nace con vocación de continuidad, de manera que se pueda ir renovando en 2019, 2020 y 2021 e incrementándose la aportación económica del Ayuntamiento a medida que se acerque el VIII Centenario.  No obstante, ha apuntado, el deseo es que la aportación económica de iniciativa privada sea superior a la pública, siguiendo el modelo de eventos celebrados en otras ciudades. En este sentido, ha apuntado que la entrada en vigor, hace 15 días, de la declaración del VIII Centenario como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, facilitará conseguir aportaciones económicas y patrocinios privados para el desarrollo de las diferentes actividades que se programen en torno a este proyecto, merced a las exenciones fiscales que lleva aparejada dicha consideración. Por el momento ya se han iniciado algunos contactos con empresas privadas que podrían materializarse en breve.

 

Una Iglesia de todos para todos

 

Por su parte, el presidente de la Fundación ha asegurado que este convenio de patrocinio «es una ayuda concreta en orden al bien de todos, de toda la sociedad; una ayuda no solo a una entidad, sino que va a repercutir en la sociedad burgalesa en su conjunto». Una vez más, ha recordado que el eje central del proyecto Burgos 2021 «no es solo la Catedral en el sentido primariamente religioso», sino que la sociedad de aquel tiempo se volcó de tal manera en su construcción «que logró dar a luz una realidad maravillosamente cultural».

 

Don Fidel Herráez ha destacado y agradecido el hecho de que todos los grupos políticos hayan sintonizado y hayan respaldado el proyecto, de tal modo que hayan llegado a este acuerdo «que es para aplaudir no solo con los manos sino con el corazón». El arzobispo ha insistido en que «como Iglesia tenemos que seguir siendo de todos y para todos», puesto que lo lleva en su ADN. «Yo la Iglesia nunca la he entendido como un poder dentro de la sociedad, sino como un servicio para todos», ha concluido.

2018 07 11 miércoles: Resumen de prensa

por redaccion,

VIII Centenario

 

Sociedad

 

Solidaridad

 

Patrimonio

 

 

Nota de prensa: Briviesca acoge este domingo el «Día del Misionero burgalés»

por redaccion,

El próximo domingo 15 de julio, la diócesis de Burgos celebra el «Día del Misionero burgalés». Se trata de una jornada en la que se rinde homenaje a todos aquellos misioneros que dedican su vida a llevar el evangelio a los diversos puntos del mundo, así como a sus familiares y a todas aquellas personas que colaboran con el trabajo misionero. El lema escogido para la celebración de este año, que se desarrollará en Briviesca, es «Misioneros: Cristo amando en nosotros».

 

La diócesis de Burgos cuenta con 666 misioneros, entre los que se encuentran laicos, religiosos y religiosas, sacerdotes y obispos; y sigue estando a la cabeza en número de misioneros entre las diócesis españolas, por detrás de Madrid y Pamplona.

 

El arzobispo, don Fidel Herráez, señala en su mensaje para esta celebración que los misioneros «acogieron la llamada de Jesús a salir de su tierra y a anunciar el Evangelio más allá de su propia cultura, lengua y país. A través de su testimonio, nuestra Iglesia local se agranda y se hace auténticamente católica. En su respuesta, nos enriquecemos nosotros mismos que les enviamos. Con sus relatos, nos hacemos partícipes de su ilusión y su espíritu, y nos hermanamos con nuevos lugares, comunidades, gentes y retos que nos hacen sentir la Iglesia universal como verdaderamente nuestra familia».

 

La localidad de Briviesca cuenta con 76 misioneros y en el acto diocesano estarán presentes agentes de pastoral que han trabajado en países lejanos. Estarán invitados a asistir tanto misioneros como familiares y amigos. El programa comienza a las 11:00 horas con un acogida en la plaza . A las 12:00 horas tendrá lugar una charla- testimonio de don Isidro Barrio, obispo burgalés en Huancavelica (Perú), y a continuación se celebrará una eucaristía presidida por el arzobispo. Finalmente, todos los presentes participarán en una comida de hermandad.

 

Para más información y contactos con misioneros: 

Ramón Delgado, delegado diocesano de misiones: 649 986 959