La Coral de San Esteban ofrece un concierto en el Museo del Retablo

El evento, que lleva por título «Escucha tu museo» forma parte de la programación cultural que el Arzobispado está llevando a cabo para poner en valor este gran recurso patrimonial.

cartel escucha tu museo

 

La Coral de Cámara San Esteban ofrecerá un concierto este sábado, día 22, a las 19:30 horas, en el Museo del Retablo, sito en la iglesia de San Esteban, precisamente el lugar donde nació esta agrupación musical en 1972. Con el título «Escucha tu museo», este evento se inscribe en la programación cultural que el Arzobispado está desarrollando en los últimos meses para abrir el museo a la sociedad, ya que se trata de un recurso patrimonial poco conocido entre los burgaleses.

 

Este concierto, en el que la música compartirá protagonismo con la espectacular arquitectura del tempo y las valiosas piezas que alberga, estará dirigido por César Zumel e incluirá el estreno absoluto de la obra de D. Lehmän Säveltäjä, «Oppituntu 1 AY». Asimismo, se interpretarán obras de Juan del Enzina, Pablo Bruna, Bach, Kodaly, D. Lehmän Säveltäjä, J. Agricola, Henry Purcel, J. Geringer, G. de Marzi y Pedro María de la Iglesia.

 

Además de las treinta voces que integran actualmente la coral, se escucharán los violines de Estíbaliz Rueda y Miguel Ángel Cuevas, el cello de Sofía Zumel y el extraordinario órgano del templo, de la mano del director de la agrupación. Actuará como solista Blanca López.

 

La entrada es libre hasta completar el aforo.

 

Una de las corales más veteranas de la ciudad

 

En su dilatada trayectoria han pasado por la Coral de San Esteban más de cien componentes. Habitualmente está formada por treinta voces mixtas. Referentes en la música del Renacimiento, polifonía de los siglos XV y XVI, investigan en la actualidad el renacimiento europeo, portugués y virreinal así como un cuidado repertorio de partituras del Romanticismo. Interpretan a su vez composiciones actuales creadas por varios de sus miembros. Integran su repertorio más de cuatrocientas obras de polifonía religiosa y profana.

 

Dada la estrecha vinculación de esta agrupación con la iglesia de San Esteban, sede del Museo, la intención es que este concierto se repita anualmente.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión