Ibercaja y Cajacírculo renuevan su convenio con el Museo del Retablo

Las visitas a este importante recurso patrimonial han aumentado este año en más de un 50% con respecto a 2017, alcanzando hasta el momento las 28.000.

museo del retablo

 

Las Fundaciones Ibercaja y Cajacírculo renovaron ayer su convenio de colaboración con la Diócesis de Burgos para seguir apoyando la actividad del Museo del Retablo, con una aportación de 5.000 euros para 2019. A la firma del convenio, que se celebró en la sede de la Fundación Cajacírculo, asistieron Jesús Les, director territorial de La Rioja, Burgos y Guadalajara de Ibercaja Banco, en representación de la Fundación Bancaria Ibercaja; Emilio de Domingo, presidente de Cajacírculo Fundación Bancaria; Antonio García Ibeas, director del Museo del Retablo, y Vicente Rebollo, vicario episcopal para Asuntos Económicos de la Diócesis de Burgos.

 

El Museo del Retablo, instalado en la iglesia de San Esteban, es fruto de un proyecto desarrollado por la Diócesis de Burgos desde hace más de treinta años para la restauración y conservación del patrimonio de las iglesias parroquiales abandonadas o en proceso de ruina.  Según informó García Ibeas, durante este año las visitas han aumentado en más de un 50 por ciento con respecto a 2017, alcanzando en lo que va de año un total de 28.000. Por su parte, el ecónomo diocesano señaló que el museo «está siendo una ventana internacional de lo que es Burgos y este patrimonio. Viene mucha gente de fuera y ese crecimiento de visitas significa también el de la proyección de la ciudad». Rebollo destacó la importante contribución de la pulsera turística, que, por 8 euros, permite visitar la Catedral y las iglesias de San Esteban, San Gil y San Nicolás.

 

Con la creación de este museo, que desde el pasado verano ofrece la posibilidad de adquirir las entradas online (https://entradas.ibercaja.es/eventos/museo-del-retablo/), la Diócesis ha pretendido no solo restaurar y custodiar el rico patrimonio de las iglesias abandonadas, sino también recuperar la función cultural y catequética que tuvieron en su origen las obras expuestas.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión