La Fundación VIII Centenario impulsa el acercamiento de las parroquias a la Catedral
Estrechar el vínculo entre las parroquias y la Catedral y acercar la conmemoración de sus ochocientos años a todos los burgaleses son los objetivos de la iniciativa puesta en marcha por la Fundación VIII Centenario, que consiste en la organización de visitas guiadas al templo para los feligreses de aquellas parroquias donde se exhiba la muestra «Santiago, el peregrino de Burgos».
Los primeros en disfrutar de esta actividad están siendo los vecinos de Gamonal, que comenzaron ayer los turnos de visita y que pudieron contemplar algunos de los elementos artísticos más importantes, pero especialmente «aquellos que tienen que ver con la liturgia, la motivación religiosa y las celebraciones», según explicó el vicepresidente del Cabildo y comisario de la exposición sobre la iconografía del apóstol en la provincia, Juan Álvarez Quevedo, en la presentación de esta iniciativa. Las próximas visitas se realizarán los días 23, 25, 28, 30 de enero y 1 de febrero, a las 17:00 h., y cada jornada contará con dos turnos, cada uno con un cupo máximo de 25 personas. En total, serán 300 los vecinos del barrio los que puedan participar en esta actividad.
«En esta relación entre las parroquias y la Catedral queremos que los feligreses también tomen conciencia de cuál es su función y su vida dentro de sus respectivas parroquias y de la Seo como comunidad diocesana», explicó Álvarez Quevedo, quien calificó el acto como «diocesano, parroquial y catedralicio».
Por su parte, Marcos Pérez Illera, párroco de Nuestra Señora la Real y Antigua, apuntó que «albergar la exposición sobre Santiago ha sido una oportunidad porque ha permitido que mucha gente se acerque a la parroquia y porque es importante cultivar la relación fe y cultura».
Actualmente la exposición «Santiago, el peregrino de Burgos» se puede visitar en la iglesia de San Gil, por lo que se organizará próximamente una ruta para los feligreses de esa parroquia. La muestra también recalará en la parroquia de San Nicolás de Bari y en la iglesia de San Esteban, sede del Museo del Retablo. Posteriormente viajará a diversas localidades de la diócesis, como Aranda de Duero y Miranda de Ebro, por el momento.