Jornada de Formación para agentes de Pastoral de la Salud en Miranda

La delegada diocesana, Feli Pozo, impartió la pasada semana una charla en la que invitó a los voluntarios a poner siempre en el centro a la persona.
<
>
Los agentes de pastoral de la salud del arciprestazgo de Miranda de Ebro recibieron la pasada semana la visita de la delegada diocesana, Feli Pozo, con motivo de una jornada de formación en torno al tema del voluntariado en la pastoral de la salud. A través de una animada charla, se invitó a los presentes a poner siempre en el centro a la persona, con su valor imponderable. «El voluntario asume un verdadero compromiso con la limitación y la fragilidad».

 

Partiendo de la necesidad de recibir la adecuada formación y de asumir la tarea como un verdadero compromiso eclesial (el voluntario no actúa por libre, sino que realiza su labor de manera estable, como enviado por la misma Iglesia), se animó a descubrir los rasgos personales y comunitarios que definen a los agentes de pastoral de la salud.

 

Se informó, asimismo, acerca de los detalles legales y éticos que conciernen a este tipo de voluntariado. Por último, se hizo un acercamiento a esta realidad desde el Evangelio, partiendo de las bienaventuranzas como carnet de identidad del cristiano, en palabras del papa Francisco (GE 63).

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.