Miranda se une a la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata
La directora del Secretariado Diocesano de Trata ofreció una conferencia en la que se abordaron, entre otras cuestiones, sus posibles causas. Los actos culminaron ayer con un Círculo de Silencio.
<
>
La Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas ha tenido también su eco en Miranda de Ebro, con una charla-coloquio con Consuelo Rojo, directora de este Secretariado Diocesano, dependiente de la Delegación de Pastoral de Migraciones. El acto tuvo lugar el pasado jueves en la Casa Municipal de Cultura, donde la ponente, después de aclarar oportunamente los términos (distinguiendo la trata del tráfico de personas y de la prostitución), fue desgranando –como posibles causas de la trata– los factores económicos, socioculturales y políticos en que nos movemos actualmente. Entre otras causas señaló la propia demanda de servicios sexuales, así como también algunas políticas públicas que tienen como resultado la imposibilidad de emigrar legalmente. En el tiempo de diálogo se fueron detallando muchos aspectos, a la vez que se abrieron algunas nuevas cuestiones.
Como colofón de la jornada, ayer tuvo lugar un Círculo de Silencio en el parque de Antonio Machado, un gesto público para sensibilizar a los mirandeses de esta cruda realidad que, muchas veces, sucede tan cerca de nosotros.