Don Fidel Herráez visita la unidad pastoral de Palacios de la Sierra

por redaccion,

<
>

 

Prosiguiendo con su visita canónica a las parroquias de la provincia, el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, se desplazó el pasado sábado 16 de marzo hasta el arciprestazgo de la Sierra para encontrarse con los feligreses de Palacios de la Sierra, Vilviestre del Pinar, Castrillo de la Reina y Moncalivillo.

 

El arzobispo participó en las asambleas parroquiales de las distintas comunidades y charló con los vecinos, a los que intentó responder sus dudas e interrogantes. También tuvo oportunidad de visitar a algunos ancianos y mayores en sus casas y celebrar la eucaristía como punto culminante de su visita pastoral. También hubo ocasión para firmar los libros parroquiales.

 

Según el párroco de estas localidades, Juan Mariano Lucio, «su cercanía y sus palabras sencillas nos han ayudado a seguir creciendo en comunión y caridad con toda nuestra Iglesia diocesana».

El arzobispo felicita a las Calatravas por sus 800 años de presencia en la diócesis

por redaccion,

<
>

 

Las Madres Calatravas prosiguen los actos del VIII Centenario de su presencia en la diócesis. El pasado viernes, las religiosas celebraron la fiesta de su patrón, san Raimundo de Fitero, con una eucaristía presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas. Estuvieron acompañadas por un nutrido grupo de sacerdotes, representantes de otras familias religiosas y una amplia comunidad de vecinos y amigos.

 

El pastor de la Iglesia en Burgos agradeció su testimonio cotidiano de servicio y oración. Por su parte, la madre Abadesa compartió un emotivo testimonio del carisma calatravo. Utilizando la imagen del papa Francisco en su exhortación para la vida consagrada, dijo que ellas son las personas anónimas que portan la camilla del paralítico que presentan a Jesús en la escena del evangelio. Tras un rico aperitivo para los asistentes, la comunidad religiosa departió la comida de fraternidad con el arzobispo, quien agradeció oficialmente la donación a la diócesis de los terrenos del antiguo convento de Villarcayo. Igualmente, animó a proseguir en fidelidad a quienes las han precedido en estos ochocientos años de historia, abiertas al futuro confiado de Dios.

Don Fidel Herráez concluye su visita pastoral a Peñaranda de Duero

por redaccion,

<
>

 

Con sendas eucaristías celebradas en Zazuar y Peñaranda de Duero, el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas, concluyó ayer domingo 17 de marzo la visita pastoral a esta zona del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, después de que hace una semana visitara ya las localidades de Valverde, Casanova y Arandilla.

 

El pastor de la Iglesia burgalesa visitó también los municipios de Coruña del Conde y mantuvo un encuentro con las religiosas Franciscanas Misioneras de Peñaranda de Duero.

 

La visita pastoral es una de las acciones que deben realizar cada cinco años los obispos, según marca para ellos el Código de Derecho Canónico. El objetivo, es conocer la verdadera salud de las comunidades a él encomendadas y de las que deberá dar debida cuenta al Papa en Roma cuando llegue el tiempo de cumplir con la llamada visita ad limina.

2019 03 18 lunes: Resumen de Prensa

por redaccion,

Sociedad

 

 

Iglesia en España

 

X Aniversario de Acción Católica General: «Haciendo realidad el sueño de Dios»

por redaccion,

<
>

 

La parroquia San Juan Evangelista acogió el sábado el encuentro anual de militantes de Acción Católica General (ACG), una celebración muy especial porque este año se cumplen 10 años desde, que en la Asamblea del movimiento en Cheste (Valencia), niños, jóvenes y adultos se unieron en una única asociación. Desde Madrid vinieron dos miembros de la Comisión Permanente, José Antonio Cano, consiliario, y Eva Fernández (presidenta general).

 

Tras una oración, en la que se invocó al Espíritu para que ayudara a descubrir la vocación a cada uno de los presentes, los miembros de la Comisión Permanente hablaron del material que se está elaborando sobre el Proyecto Personal de Vida Cristiana (PPVC). Pretende ser respuesta a la llamada que hace el Papa a pasar de una «Iglesia de mantenimiento» a una pastoral misionera.

 

Se habló del sentido del PPVC haciendo referencia a cuatro puntos: «Dios tiene un proyecto para mí», «Qué es el PPVC». «¿Por qué un PPVC?» «Dentro de un itinerario de fe». A continuación se explicó cómo elaborar el PPVC en sus tres dimensiones: personal, comunitaria y social y en ellas reconocer («Quiero encontrarme contigo, Señor»), interpretar («Señor, ¿Qué quieres de mí?») y elegir («¿Cómo seguirte, Señor?«). Se hizo una práctica sobre el plano eclesial de la dimensión comunitaria, primero con un tiempo de trabajo personal y posteriormente se compartió en el equipo de vida de cada uno.

 

Después de la comida, se celebró una eucaristía en la que los militantes de Acción Católica estuvieron acompañados por el vicario de Pastoral, José Luis Lastra, militantes de los movimientos de Acción Católica HOAC y FRATER y la delegada de Apostolado Seglar, Lucía Ferreras, militante de ACG, además de miembros de otras asociaciones, parroquias, simpatizantes y amigos. También se visionó un vídeo en el que los militantes de la diócesis comparten su experiencia en la ACG.

 

Una merienda puso el broche final a una jornada de alegría, comunión, agradecimiento y una ocasión para reflexionar sobre el camino recorrido y retos que plantea el futuro.