El arciprestazgo de San Juan de Ortega peregrina al Rocío

Más de un centenar de feligreses de la zona sur de la ciudad peregrinan a Huelva, donde además del Rocío, han visitado La Rábida y el santuario de Nuestra Señora de la Cinta.
<
>

 

Como ya vienen repitiendo desde hace algunos años durante la semana de Pascua, el arciprestazgo de San Juan de Ortega mantiene estos días unas jornadas de convivencia por tierras onubenses. Si el año pasado viajaron a Santiago de Compostela, en esta ocasión, cerca de 110 personas de los distintos pueblos de la comarca peregrinan hasta el Rocío, donde están celebrando el centenario de la coronación canónica de la Virgen. En la expedición también han visitado La Rábida y el santuario de Nuestra Señora de la Cinta, patrona de Huelva.

 

Según José Manuel Villarán, párroco de Pampliega y uno de los promotores de la iniciativa, la peregrinación «es una manera de reunir a personas alegres por la Pascua y con ganas de convivir». Y es que, en las zonas rurales de la provincia, es común que las parroquias de un mismo arciprestazgo realicen actividades de modo conjunto. En San Juan de Ortega, una amplia zona que circunscribe la capital por la zona sur, realizan cada año su certamen de villancicos, el reparto de los óleos, y el día del arciprestazgo, que tuvo lugar en la última edición en Los Balbases. Durante este curso están inmersos en un proceso de reestructuración «para servir mejor a la misión».

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.