Convocatoria de prensa: Presentación de la programación diocesana con motivo del Octavo Centenario

por redaccion,

Ante la celebración del Octavo Centenario de la Catedral, la diócesis de Burgos ha elaborado una programación pastoral complementaria al resto de actividades culturales y de promoción de la ciudad. En este sentido, y ante la presentación en Roma del proyecto la próxima semana, la diócesis de Burgos convoca a los medios de comunicación locales a participar en una rueda de prensa donde se darán a conocer los detalles de esta programación, que cuenta con el respaldo del Pontificio Consejo para la Cultura de la Santa Sede. En ella intervendrán:

 

  • Monseñor Fidel Herráez Vegas, arzobispo de Burgos
  • Dª. Pura Arranz, miembro de la Comisión Diocesana para el Octavo Centenario
  • D. Fernando García Cadiñanos, vicario general de la diócesis de Burgos

 

El acto tendrá lugar mañana jueves, 30 de mayo, a las 10:30 horas en el salón de actos de Casa de la Iglesia (calle Eduardo Martínez del Campo 7 de Burgos). Duración aproximada: 25 minutos.

2019 05 29 miércoles: Resumen de Prensa

por redaccion,

Cultura

 

Provincia

 

Comienza el ciclo de conciertos «El sonido del Arlanza»

por redaccion,

sonido del arlanza

 

El organista Alberto Saéz Puente será este sábado el primer protagonista del ciclo de conciertos «El sonido del Arlanza», un programa cultural organizado por la Fundación Las Edades del Hombre como extensión de la exposición «Angeli». Los recitales se desarrollarán todos los sábados de junio, julio y agosto de manera alternativa en una de las tres sedes de la muestra, la iglesia de San Pedro de Lerma, y en la colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias.

 

Con esta iniciativa se pretende ofrecer, por una parte, la posibilidad de escuchar un instrumento con tanta tradición en la comarca del Arlanza como es el órgano, acompañado de voces e instrumentos, en un espacio con aforo limitado y rodeados de las obras de arte que conforman la exposición «Angeli», y  por otra, ampliar el ámbito de influencia de la muestra hacia otras localidades del entorno. El precio de las entradas se ha fijado en 10 euros para los conciertos que se celebren en Lerma y 5 para los previstos en Covarrubias. En ambas ubicaciones, los conciertos se celebrarán a las 21 horas.

 

En Lerma, los intérpretes y fechas programados son los siguientes: 1 de junio, Alberto Sáez Puente (órgano); 15 de junio, Álvaro Carretero y Paula Mendoza (órgano y soprano); 22 de junio, Anselmo Serna (órgano); 29 de junio, Ángel Montero (órgano); 6 de julio, María Jesús García y Cristina Sánchez (órgano y violín); 13 de julio, Francisco Javier López y Pedro Alberto Sánchez (dos órganos); 27 de julio, Mar Twose Espinós (órgano); 3 de agosto, David Largo (órgano); 17 de agosto, Hugo Serrano e Ignacio Prieto (dos órganos), y 24 de agosto, Samuel Maíllo y Pablo Dopazo (órgano y serpentón).

 

En la colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias se ofrecerán los siguientes conciertos: 8 de junio, Lola de los Ríos y Javier González (órgano y trompeta); 20 de julio, Víctor Aliste y Coro San Alfonso (órgano y coro); 10 de agosto, Patxi García Garmilla (órgano); 31 de agosto, Francisco Javier Muro (órgano).

La Catedral ofrece desde hoy audioguías infantiles

por redaccion,

<
>

 

Lesmes y Mencía, dos aprendices de ángeles de la guarda, son desde hoy los encargados de guiar a los más pequeños en sus visitas a la Catedral. El Cabildo Metropolitano ha presentado una versión infantil de la audioguía, desarrollada por la empresa artiSplendore, un servicio que ya ha puesto en marcha en otras catedrales españolas, como las de Málaga, Salamanca, Ávila, Astorga o Granada, y en Italia. Los primeros en probarla han sido dos grupos de alumnos de los colegios Solar del Cid y San Pedro y San Felices, a quienes el deán, Pablo González Cámara, y el vicepresidente del Cabildo, Juan Álvarez Quevedo, les han explicado el significado de la catedral y les han invitado a darla a conocer a otros.

 

La audioguía infantil es una forma didáctica y divertida para acompañar a los pequeños visitantes en su visita al templo donde los textos sintetizan algunos de los aspectos religiosos y culturales de la seo, salpicados de anécdotas y curiosidades. El servicio se ofrece de manera gratuita y está disponible en seis idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano y holandés. Los contenidos están adaptados a niños a partir de cuatro o cinco años, y las pistas son las mismas que la audioguía general: en total, 55 minutos «intensos pero amenos», ha apuntado el director corporativo de negocio y oportunidades de artiSplendore, Francisco Moya Ramos.

 

Con esta propuesta se pretende cubrir una demanda creciente ante el aumento de visitas escolares y familiares, ya que el 7% de las visitas a la catedral son de niños de entre 7 y 14 años. Alrededor del 60% de los visitantes de la seo utilizan audioguía, ha informado Álvarez Quevedo.