Una Semana de la Moda ecológica y sostenible

Del 25 al 30 de noviembre se organizarán diversos eventos relacionados con la economía social organizados por la Ubuverde, la Escuela de Arte y Superior de Diseño y ARRROPA, de Cáritas Burgos.
Foto: Burgosconecta.es.

Foto: Burgosconecta.es.

 

Ayer jueves se presentó en la sede de Cáritas diocesana la Semana de la Moda Sostenible y Economía Social, con el lema «Reciclando ropa, creando sueños», por parte de Alejandro Caballero, director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño; Raquel Saiz, gerente de EMBICO Burgos –empresa de inserción social de Cáritas que incluye a ARRROPA–, y Luis Marcos, director de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos  (UBUverde). En el acto, los ponentes han señalado la necesidad de que el sector textil apueste por la sostenibilidad, ya que supone un 3% del PIB nacional, pero también genera una gran cantidad de residuos, puesto solo se reutilizan o reciclan una décima parte de las prendas que se compran.

 

Actividades

 

El lunes 25, a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición «CoMake. Diseñando moda sostenible y arte textil», que recoge una selección de diseños del alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD), además de una escultura textil realizada con prendas procedentes de Arrropa, todo ello emplazado en el vestíbulo de la Escuela Politécnica Superior, con entrada libre. El martes 26, a las 17:30 horas, Luis Marcos ofrecerá una charla sobre el impacto ambiental del sector textil, y a las 18:15, Rubén Requena, de Moda RE –sello de Cáritas que aglutina las diversas iniciativas relacionadas con la recuperación textil–, hablará sobre el residuo textil desde la economía social. Por último, a las 19:00 horas tendrá lugar una mesa redonda titulada «Prevención, reutilización, reciclaje, gestión de residuos y economía social», en la que intervendrán diversos especialistas en el área.

 

El miércoles 27 de noviembre, a las 11:00 horas se podrá visitar la planta de selección y clasificación de prendas de Arrropa, en el polígono de Villalonquejar, previa inscripción. Ese mismo día, a las 17:00 horas tendrá lugar uno de los actos centrales de la Semana: el maratón de reciclaje textil creativo, en el que un grupo de diez creadores elaborarán en directo prendas a partir de materiales recuperados. Los asistentes podrán además resolver sus dudas para poder confeccionar ellos mismos esas prendas. Este acto se celebrará en la sede de la EASD, y está abierto al público. El jueves, a las 18:30 horas, se proyectará en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior, en la Avenida de Cantabria, el documental «The true cost», con un coloquio posterior. Para finalizar los actos, el viernes 29 de noviembre tendrá lugar una comida celebración productos de proximidad y de comercio justo preparados por Catering El Gusto –perteneciente a EMBICO–, con un precio de 10 euros. Las entradas para este último evento podrán retirarse en EASD, en las cafeterías de la Escuela Politécnica y de Económicas, en las tiendas de Arrropa y en la sede diocesana de Cáritas.

 

Además de estas actividades, el viernes y el sábado, a las 10:00 horas, se celebrará una venta especial de ropa de segunda mano en la tienda que tiene Arrropa en la calle Salamanca 1.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.