Los sacerdotes del Prado centran su atención en la discapacidad intelectual

El pasado domingo, en su tradicional encuentro anual, tres testimonios de personas con discapacidad mostraron «el lado misericordioso de un Dios que se inclina preferentemente por estos hijos suyos».
El encuentro se desarrolló en la sede de la Institución Teresiana.

El encuentro se desarrolló en la sede de la Institución Teresiana.

 

El pasado domingo 1 de diciembre, la Asociación de Sacerdotes del Prado en Burgos celebró su tradicional fiesta anual. Desde el año pasado, se apoyan en el mensaje que el papa Francisco publica con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres. En esta ocasión, el Santo Padre hacía una mención especial a Jean Vanier, apóstol del mundo de los discapacitados intelectuales. Por ello, a los miembros de esta asociación sacerdotal les pareció interesante organizar una mesa de testimonios para visibilizar esta realidad y poner en valor la «alta densidad evangélica» que guardan muchos de esos enfermos y sus familias.

 

El acto se desarrolló en tres momentos. En primer lugar, y tras el saludo y presentación inicial, se sucedieron tres testimonios. Toño de la Puerta, educador en Aspanias, remarcó la apertura a la diferencia como una «posibilidad de ensanchar la fraternidad cristiana». Por su parte, Paloma, una mujer con discapacidad mental, testificó cómo verdaderamente el amor de Dios «sana y salva su vida maltrecha, dignificándola y llenándola de esperanza». Por último, Fidel, voluntario en el centro que las Hermanas Hospitalarias tienen en Burgos, mostró «el lado misericordioso de un Dios que se inclina preferentemente por estos hijos suyos».

 

Tras la rueda de testimonios llegó el momento de la oración compartida. El símbolo de pequeñas ramas de olivo sirvió como señal de esperanza y sirvió a los presentes para presentar a Dios tantos rostros y tantas caricias que en su nombre llegan a estos hijos suyos. Por último, un ágape compartido fue la ocasión para el intercambio de opiniones y saludos y conocer un poco más en profundidad el mundo de la discapacidad intelectual.

 

Al acto acudió, además de un nutrido grupo de amigos y simpatizantes de los sacerdotes del Prado, la delegada de Pastoral de la Salud, Feli Pozo, así como el vicario del clero, Jesús Castilla, junto con la comunidad de las hospitalarias y algunas representantes de la Institución Teresiana, en cuyo centro pastoral se desarrolló el encuentro.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.