Encuentro de convivencia en el arciprestazgo de Arlanza

Fieles de varias localidades de este arciprestazgo se reunieron para poner en común diversos temas como el compromiso con la fe o los cambios que deberían producirse para su transmisión.
<
>

 

El pasado sábado 15, el arciprestazgo del Arlanza vivió un encuentro-convivencia en Santo Domingo de Silos con el objetivo de estudiar el cuadernillo 1 de la Asamblea Diocesana. Se realizó un trabajo a fondo y por equipos, para lograr llegar a conclusiones importantes. Fruto de esta convivencia, los los grupos formados por fieles de varios pueblos llegaron a varias conclusiones. La primera de ellas, según apunta uno de los sacerdotes implicados en esta reunión, Domingo Contreras, gira en torno a lo que significa ser cristiano: «Aportamos al mundo alegría y esperanza y elegimos como modelo a Jesús, que nos empuja a seguirle como discípulos. También nos hemos preguntado, ¿por qué no contagiamos la fe y el compromiso? Porque nos falta preparación para dar razón de nuestra fe. Nos faltan experiencias de trabajo en grupo».

 

Otra conclusión fue que es necesario «tener más experiencias de grupos de oración, en ambiente de familias». Además, se abordaron aspectos que dificultan el encuentro con Jesús:  «Nos da vergüenza manifestarnos, no somos capaces de rebatir a las personas que critican a la Iglesia. Y por otra parte, se implican poco los miembros que tienen más responsabilidades en la Iglesia».  Finalmente, los presentes hablaron sobre los cambios que deberían producirse: La forma de compartir y transmitir la fe -adaptada a los nuevos tiempos-, insistir más en la preparación adecuada de los catequistas, pasar de una Iglesia de ideas a otra práctica o comprometerse más en lo social y político. «Dar más participación a los laicos, en especial a las mujeres, o que se repartan más y mejor las tareas de los sacerdotes para que lleguen a todas las parroquias», añade Contreras.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.