El coronavirus pone en marcha iniciativas de ‘tele-pastoral’

La parroquia de San Cosme y San Damián retransmite en su canal de YouTube sus principales acciones pastorales, entre las que no faltan la misa y las catequesis.
<
>

 

Cuando el coronavirus ha puesto a España en «estado de alarma» y las parroquias de la diócesis, a pesar de continuar abiertas, solicitan a sus feligreses permanecer en casa, algunas de ellas se las ingenian para que el Pueblo de Dios no se quede sin la necesaria atención pastoral. De hecho, si los feligreses no pueden acercarse a la parroquia, es la parroquia la que se acerca a los hogares. Al menos, a través de las posibilidades que ofrecen los actuales medios de comunicación. Una nueva forma de hacer ‘tele-pastoral’.

 

Es la idea que ha movido a los sacerdotes de la parroquia de San Cosme y San Damián a retransmitir sus principales acciones pastorales a través de su canal de YouTube. Todas las eucaristías de su parroquia, así como las catequesis de los domingos (10:30) y los miércoles (18:00) o las sesiones de su grupo de Life Teen pueden seguirse en streaming a través de la red social de vídeo más seguida en todo el mundo.

 

De hecho, en su sesión de Life Teen de anoche, cerca de 30 familias de la parroquia participaron en esta sesión de catequesis, donde podían enviar a través de Whatsapp respuestas a los retos propuestos, como disfrazarse de algún personaje bíblico, adivinar los títulos de algunas películas o localizar a Jesús en unos dibujos al estilo «Busca a Wally». La sesión concluyó, como cada viernes, con un rato de adoración eucarística, en la que «todos se sintieron unidos en oración en estos momentos tan especiales», tal como señala Enrique Ybáñez, uno de los sacerdotes de la parroquia. Además, hubo premios entre todos los participantes, entre los que sortearon calcetines, sudaderas y una suscripción mensual a Netflix.

 

Para Ybáñez, fue «una noche especial», donde «pudimos estar cerca de la gente en estos momentos en los que nos necesitamos unos a otros». Para la realización del acto, el sacerdote contó con la colaboración de varios jóvenes, distribuidos en diferentes salas y realizando diversas tareas, como grabación, edición y atención al Whatsapp. «Los chicos salieron muy ilusionados por haber podido dar respuesta a los jóvenes con los que nos encontramos cada viernes».

 

Que la actividad no pare

 

Asegura que llevar a cabo estos eventos online no supone un gran esfuerzo: «solo necesitas una cámara y un ordenador o tablet con conexión a internet». La idea es que, a pesar de las medidas tomadas por las autoridades sanitarias «la vida de los grupos no se detenga». «Queremos estar al lado de la gente», asegura.

 

Además de ofrecer servicios a través de su canal de YouTube, la parroquia ha puesto en marcha otras medidas para ayudar, sobre todo, a los ancianos que están confinados en sus casas. Así, los jóvenes de la parroquia están colaborando en realizar sus compras y los sacerdotes llevan a la comunión a diario hasta sus casas.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.