Los sacerdotes celebran a San Juan de Ávila a través de la pantalla
Coronavirus, confinamiento y videollamada se han convertido, prácticamente, en vocablos sinónimos desde el inicio del confinamiento. Las pantallas de los ordenadores, tabletas y móviles llenas de rostros (no sin dificultades de conexión) serán, sin duda, una de las imágenes que la pandemia deje para la posteridad.
También los sacerdotes de la diócesis se han subido al carro de las videoconferencias y han usado este medio para desarrollar durante la crisis sanitaria sus sesiones de formación. A través de la plataforma Cisco Weber, cada semana han mantenido distintas reuniones virtuales con algunos teólogos y filósofos de la diócesis. Eloy Bueno de la Fuente y Fernando Susaeta Montoya impartieron dos sesiones sobre los presupuestos teológicos y filosóficos de la pandemia y las respuestas pastorales y sociales que la Iglesia debería afrontar para paliar las consecuencias de la pandemia. Ayer Saturnino López Santidrián desarrolló, por su parte, otra charla sobre san Juan de Ávila, en el marco de la fiesta del patrono de los sacerdotes seculares españoles, celebrada el pasado domingo.
Aniversarios
En efecto, la fiesta de San Juan de Ávila es un día clave para el presbiterio diocesano, que tradicionalmente se reúne en el Seminario para rendir homenaje a los sacerdotes que cumplen distintos aniversarios de su ordenación. Este año, ante la imposibilidad de celebrar la fiesta a causa del estado de alarma, la vicaría para el Clero ha elaborado unos vídeos de homenaje a los sacerdotes que este año cumplen sus bodas de oro jubilares, bien el 70 aniversario (Ricardo Gómez), 60 aniversario (José Antonio Abad, Rodrigo Aguilera, Santos Aparicio, Marcelo Arroyo, José Antonio Calleja, Blas Frías, Daniel Gómez, Gregorio de las Heras, Esteban Munguía y Ángel Sáiz), 50 aniversario (Fermín Baldazo, Domingo Contreras, José Antonio Cuesta, Pablo González, Agustín Heras, José Luis López y Ernesto Pérez) y, por último, las bodas de plata (Juan Carlos Argüeso, José Antonio Maeso, Ángel Olalla, Carlos Ruiz, Daniel Sanz y Ramón Delgado).