«Curar, cuidar y compartir», ejes de la acción pastoral diocesana en los próximos meses

A la espera de que las propuestas de la Asamblea Diocesana marquen la futura programación pastoral, la diócesis quiere realizar un «plan coyuntural» siguiendo estos tres verbos propuestos por el Papa.
<
>

 

Sin duda alguna, el coronavirus ha irrumpido en nuestras vidas de una manera insospechada, también en la Iglesia diocesana. Por ello, y ante la conclusión del plan pastoral «Discípulos misioneros» y a la espera de poner en marcha otro nuevo una vez concluya la Asamblea Diocesana, la diócesis ha visto oportuno realizar una «programación coyuntural» que tenga en cuenta algunas actitudes y concreciones que pueden ser más necesarias en estos momentos, en el contexto de la pandemia vivida.

 

Para ello, los tres verbos utilizados recientemente por el papa Francisco, «curar, cuidar y compartir», pueden servir como líneas maestras de la acción pastoral de la diócesis para los próximos meses. Y esos han sido los tres ejes sobre los que ha girado hoy la reunión del Consejo Diocesano de Pastoral, desarrollada esta mañana en la Facultad de Teología siguiendo medidas de seguridad. Los miembros de este consejo, que asesora al arzobispo en la marcha pastoral de la diócesis, han reflexionado sobre algunas propuestas concretas a desarrollar siguiendo las pautas marcadas por otros organismos diocesanos en las últimas semanas y teniendo también como referencia las conclusiones del último Congreso de Laicos, celebrado en febrero en Madrid.

 

Para ello, los asistentes a la reunión se han dividido en tres grupos de trabajo en los que han pensado actitudes, acciones, propuestas y sugerencias concretas para cada uno de los verbos.

 

El orden del día también ha contado con varios informes sobre el Año Jubilar con motivo del VIII Centenario de la Catedral, la Asamblea Diocesana y la jornada de inicio del próximo curso pastoral, que tendrá lugar el 4 de septiembre, así como la próxima jornada del Domund, que este año lanzará su campaña nacional desde Burgos.

 

Por su parte, don Fidel Herráez Vegas, quien ha presidido la reunión, ha aplaudido la «sinodalidad» que siempre prima en las reuniones del Consejo de Pastoral. «Me agrada que potenciemos el caminar de todo el Pueblo de Dios, que seamos todos los que aportemos ideas, cada uno desde su ámbito concreto, para que esto no sea una cuestión de clérigos, sino de todo el Pueblo de Dios». «Entre todos hemos de programar y realizar las tareas favoreciendo que se impliquen los más posibles», ha insistido.

 

«Os doy las gracias –ha concluido su intervención– porque sois mediadores y estáis desde el presente creando el futuro, Ánimo, merece la pena que estamos intentando llevar adelante esta tarea, porque vamos intentando hacer esto unidos y porque sabemos que Dios nos acompaña».

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.