La Fundación VIII Centenario de la Catedral organiza una veintena de actividades para terminar el año

El inicio del Año Jubilar el próximo 7 de noviembre y la Asamblea Diocesana que ya se está desarrollando marcan la dimensión eclesial de las celebraciones y serán el «alma» de esta rica programación.
programacion centenario
<
>
programacion centenario

 

Música, conferencias, diálogos, exposiciones, recitales líricos y concursos llenarán de actividad el último cuatrimestre de este accidentado año de la mano de la Fundación VIII Centenario de la Catedral, un completo programa que se ha presentado esta mañana en la Capilla de los Condestables de la Seo burgalesa.

 

La exposición «Fernando III Rex Hispaniae en Burgos. Historia, memoria e imagen», que acogerá el Fórum Evolución a partir del 24 de septiembre, será la muestra que tome el relevo en ese espacio a la dedicada a Cristóbal de Haro y la expedición de Magallanes y Elcano. Un ciclo de conferencias en el Museo de la Evolución Humana completará el contexto histórico de esta exposición. Además, la muestra «Sementera de esperanza» continuará su viaje por la provincia, con paradas previstas en Salas de los Infantes, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.

 

Música en octubre, noviembre y diciembre

 

El apartado musical lo abrirá la segunda edición del Concurso Nacional de Órgano Francisco Salinas – VIII Centenario, en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura (IMC), los días 10 y 11 de octubre, en la Catedral y la iglesia de la Merced. A la semana siguiente, el martes 13, el joven pianista ucraniano Dmytro Choni, ganador del primer premio del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea de 2018, ofrecerá un recital en la nave central, y el domingo 18, la Orquesta Titular del Teatro Real regresará a la Catedral de Burgos.

 

El sábado siguiente, el 24 de octubre, será el turno de Burgos Baroque Ensemble, con «De Profundis», en la Escalera Dorada. Y antes de acabar el mes, el jueves 29, la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ofrecerá un concierto, dentro del convenio firmado con la Fundación Albéniz. En noviembre, los días 4 y 5 volverán a sonar los órganos de la nave central de la Catedral en una batalla de estos instrumentos, y ya en diciembre, el viernes 11 llegará a Burgos la orquesta británica The English Concert. El último concierto correrá a cargo de la Camerata Viesgo, de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.

 

Coloquios y recitales de poesía

 

Un sentido más espiritual tendrán «Diálogos en la Catedral», con dos fechas, en las que ya están cerradas las participaciones del obispo auxiliar de Valladolid y secretario general de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, y del sacerdote y escritor Pablo D’Ors. También regresará el ciclo poético-musical «Contemplación en la Catedral». Y lo hará mañana, con poemas del padre Bernardo, monje de Silos, y música del Cuarteto Almus. En diciembre está programada otra cita en la que participará el guitarrista Mariano Mangas.

 

Este cuatrimestre cerrarán sus puertas las exposiciones de «Mateo Cerezo el joven (1637-166): Materia y espíritu», en la sala Valentín Palencia de la Catedral, y «Geoparque de la Unesco Las Loras: Un patrimonio natural y cultural de relevancia internacional», en Cultural Caja de Burgos en Aranda de Duero. Asimismo continuará su proceso el Concurso internacional de pintura infantil #pintacatedral2021.

 

La Fundación y La 8 Burgos de Castilla y León Televisión han llegado a un acuerdo para retransmitir los eventos y así aumentar su difusión y paliar la restricción de aforo impuesta por la normativa contra la Covid-19.

 

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.