Mas de cien personas se suman a la convocatoria de Iglesia por el Trabajo Decente

Las entidades cristianas que impulsan esta iniciativa reivindicaron ayer en un acto público trabajo digno para todos y «un nuevo sistema productivo que ponga a la persona en el centro».
<
>

 

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente reunió ayer en Burgos a más de un centenar de personas que respondieron a la convocatoria de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente para reclamar un nuevo modelo productivo que, en pleno impacto social de la pandemia, garantice empleo digno y accesible. En Burgos la promueven Acción Católica General, Cáritas, Confer, las delegaciones diocesanas de Familia y Vida, Pastoral Gitana, Pastoral de Migraciones, Pastoral Penitenciaria, Pastoral Obrera, el secretariado diocesano de Trata, Encuentro y Solidaridad, Juventud Obrera Cristiana y Hermandad Obrera de Acción Católica. Tras el acto reivindicativo en la Plaza Mayor, se celebró una vigilia de oración en la iglesia de La Merced.

 

Durante el acto público, que se celebró respetando todas las medidas de seguridad sanitaria, se leyó un manifiesto en el que denunciaron que «la realidad en que nos encontramos está visibilizando las consecuencias de un modelo productivo incapaz de generar empleo con alto valor añadido y caracterizado por las altas tasas de precariedad laboral». Por ello reivindicaron un nuevo sistema productivo capaz de generar empleos con alto valor añadido y que ponga a la persona en el centro, lograr el reconocimiento social y laboral de los empleos esenciales para la vida y que estos tengan unas condiciones laborales dignas que permitan a las personas salir de la pobreza, reconocer el derecho a la protección social sin que esté supeditado a la vida laboral, garantizar que el ingreso mínimo vital sea una realidad para las personas que lo necesitan, dotando a las instituciones de los recursos necesarios para su gestión, y asegurar la percepción del subsidio extraordinario a las trabajadoras de hogar y que se reconozca su derecho a la prestación por desempleo al igual que para el resto de personas trabajadoras.

 

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.