HOAC vuelve a manifestarse contra la siniestralidad laboral

Se concentrarán esta tarde en recuerdo de D.F.R., transportista de 48 años fallecido mientras conducía su camión, y Félix Pinedo, médico de familia fallecido a causa de la covid-19.
hoac

Concentración contra la siniestralidad laboral.

 

Una vez más, y al hilo de su campaña «Trabajo digno para una sociedad decente», la Hermandad Obrera de Acción Católica sale a la calle para recordar a los últimos trabajadores fallecidos en accidente laboral y solicitar de todas las administraciones la erradicación de la siniestralidad laboral. En la concentración, que tendrá lugar a las 20:30 horas de hoy frente al Teatro Principal, se tendrá un recuerdo especial por D.F.R., transportista de 48 años, vecino de Cantabria, y fallecido el 3 de diciembre al sufrir un accidente con el camión que conducía en la A-1, así como de Félix Pinedo, de 61 años, médico del centro de salud de Comuneros y fallecido el 15 de diciembre víctima de la covid-19.

 

Desde HOAC señalan que la falta de control en las medidas de seguridad, la escasa formación, el empleo precario, la subcontratación o la economía sumergida son algunas de las causas de los accidentes laborales, acentuados últimamente con la actual crisis económica y sanitaria. «No es mala suerte, es inevitable», aseguran desde la organización. «El trabajo debe ser un lugar donde, además de ganarnos un sueldo para vivir, podamos desarrollar nuestras capacidades y ponerlas al servicio del bien común, no un sitio donde enfermar o incluso morir», denuncian.

 

Por ello, con la concentración de esta tarde reclamarán mejores condiciones laborales y mayor seguridad en los trabajos, una  Implicación más activa de las instituciones para controlar el cumplimiento de la ley, mayor conciencia y sensibilidad social y empresarial y que ningún trabajador se resigne ante la siniestralidad laboral.

 

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.