Fichas para comprender mejor el «poderoso mensaje» de ‘Fratelli Tutti’
El departamento diocesano de Formación Sociopolítica acaba de publicar una serie de fichas de trabajo para ayudar a comprender el «poderoso mensaje» de la Fratelli Tutti, la tercera encíclica del papa Francisco. Como ya hizo en ocasiones anteriores con Caritas in veritate de Benedicto XVI y Laudato si de Francisco, ofrece ahora un sencillo acercamiento al documento pontificio en formato de ficha, de modo que pueda ser utilizado tanto en grupos parroquiales y comunidades cristianas como en clases de religión o diversas catequesis.
A través de ocho fichas de trabajo, se pretende acercar a la lectura de la carta encíclica teniendo en cuenta el contexto del mundo actual, donde «de una manera dolorosa los acontecimientos nos han hecho caer en la cuenta de la profunda interconexión de los seres humanos, abatidos bajo un mismo virus y fortalecidos por una misma vacuna, sin discriminación de países, posición social, raza, religión y ninguna de esas clasificaciones en las que nos empecinamos en separarnos… Dios, a través de Jesús, nos reveló la mejor de las noticias: tenéis un Padre y vosotros sois todos hermanos», argumentan desde el departamento de Formación Sociopolítica.
Las fichas están conformadas haciendo referencia a la distribución de la encíclica, guardando su orden y lógica interna, capítulo a capítulo. Sin embargo, en función del tiempo disponible o de los intereses del grupo concreto, puede usarse cada ficha por separado, haciendo de ellas un espacio de oración, reflexión y debate encarnado. Las fichas pueden ser también un aliciente para acceder en privado a la lectura personal de este documento, que califican como un «canto a la solidaridad y a la verdad esencial como faro para nuestra vida y nuestras acciones especialmente en este 2021». «Es hora de que miremos a los otros no con miedo y recelos, sino con el corazón; de sentirnos todos viajeros de un mismo barco cuyo destino o nos lleva a todos a buen puerto o se deshace con la embestida de las olas del individualismo, del cainismo más perverso y suicida».