El ministro de Cultura y Deporte recibe a los dirigentes de la Fundación VIII Centenario

El titular de la cartera de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, pudo conocer ayer de primera mano el proyecto en torno al 800º aniversario de la Catedral de Burgos.

ministro de cultura

 

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, recibió ayer al presidente y al vicepresidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa y Antonio Miguel Méndez Pozo, respectivamente. Los dirigentes de la entidad que organiza los actos de conmemoración de los 800 años que la Seo castellana cumplirá en julio pudieron explicarle en qué consiste el proyecto en torno al VIII Centenario y las principales actividades previstas para 2021 y 2022, así como invitarle a que asista a alguno de los eventos que tendrán lugar en Burgos para celebrar este aniversario.

 

El senador por Burgos y portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Alta, Ander Gil, quiso acompañar a los responsables de la Fundación y estuvo presente en este encuentro, en el que también participaron Javier García Fernández, secretario general de Cultura, y María Dolores Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, directora general de Bellas Artes.

 

Rodríguez Uribes tuvo la oportunidad de familiarizarse con algunos de los ejes sobre los que pivotarán las próximas iniciativas de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, entre las que destacan la propia conmemoración de la efeméride de la basílica, el Año Jubilar concedido a Burgos por el Vaticano, el Año Santo Jacobeo, el VIII Centenario del fallecimiento de Santo Domingo de Guzmán, el VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio y otros elementos del patrimonio burgalés, como Atapuerca, el Camino del Cid, el Camino de Santiago, la lengua castellana, el Consulado del Mar y el Geoparque Las Loras.

 

El proyecto del VIII Centenario de la Catedral de Burgos ha obtenido un respaldo social y político sin precedentes a todos los niveles: local, autonómico y nacional. Además, este aniversario está reconocido como Acontecimiento de Excepcional Interés Público desde 2018 y cuenta con el patrocinio del Consejo Pontificio de la Cultura.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.