Un grito contra la siniestralidad laboral
Desde hace 10 años, cada 28 de abril, en el día de la Seguridad y Salud en el trabajo, HOAC de Burgos convoca una concentración para denunciar las vidas rotas por la siniestralidad laboral. Al hilo de su campaña «trabajo digno para una sociedad decente», ayer volvieron a recordar a los trabajadores y trabajadoras que han perdido la vida en el ejercicio de su labor profesional.
A pesar de la lluvia, una treintena de personas volvieron a gritar que «el trabajo es para la vida». Con la lectura de un manifiesto quisieron denunciar la precariedad y siniestralidad laboral. Se leyeron los nombres de quienes han perdido su vida «haciendo algo tan humano como trabajar»: nueve en la provincia de Burgos en el último año en un total de 4.603 accidentes laborales registrados. Entre ellos hay médicos y auxiliares de enfermería infectados de covid en sus puestos de trabajo; finados en accidentes con sus vehículos de trabajo o caídas desde alturas mientras realizaban sus actividades laborales. «Las gotas de lluvia no iban a triunfar donde el sistema económico y la presión social no hubieran podido frenar esta acción solidaria y transformadora», aseguran desde HOAC.
En su escrito, subrayaron que las causas de la siniestralidad se basan en la creciente precarización del empleo, la necesidad de trabajar como sea para poder subsistir; la falta de control en las medidas de seguridad, la escasa formación, la subcontratación o la economía sumergida, la escasa cultura de prevención, la debilidad de la Inspección de Trabajo, el escándalo de eludir la responsabilidad empresarial de invertir en esta materia… «En suma, la pérdida del respeto a la dignidad de la persona en el trabajo», sentenciaron.
Para acabar con esta anormalidad laboral, pidieron una implicación más activa de las instituciones para controlar el cumplimiento de la ley, mayor conciencia y sensibilidad social y empresarial y que nadie se resigne ante esta tragedia cotidiana y crónica del mundo obrero y del trabajo que es la siniestralidad laboral.