Acuñan una moneda para conmemorar el VIII Centenario de la Catedral

Se han fabricado 6.000 monedas con un valor facial asignado de 10 euros que entran en circulación a partir de hoy. La moneda reproduce en color el rosetón de la portada del Sarmental.
<
>

 

La Real Fábrica de la Moneda y Timbre ha puesto desde hoy en circulación seis mil monedas conmemorativas del octavo centenario de la Catedral de Burgos. Se trata de una moneda de diez euros que consta en el anverso con la imagen del rey Felipe VI y en el reverso una silueta de la Catedral con una aplicación cromática que reproduce el rosetón de la fachada del Sarmental. «Es una pequeña obra de arte que conjuga la artesanía habitual de la construcción de las monedas con una puntera innovación tecnológica de aplicación de color», ha señalado la directora general de la Fábrica de Moneda y Timbre, Lidia Sánchez, en el acto de presentación de la moneda, celebrado esta mañana en la capilla de los Condestables.

 

«Las monedas de colección transmiten la memoria histórica de eventos importantes y son testigo para el futuro de lo que la sociedad hoy entiende como relevante», ha subrayado Sánchez, quien ha trasladado que el interés por las monedas «trasciende fronteras» y que llevará esta efeméride a todo el mundo.

 

Similar percepción ha manifestado el arzobispo, para quien «acuñar una moneda significa fijar un momento importante para la historia». De hecho, don Mario Iceta ha recordado que, con toda probabilidad, la primera piedra de la Catedral contenga monedas y referencias históricas de aquella época, pues son una especie de «legado del presente para el futuro». Don Mario también ha querido ver en el grabado del rey en la moneda una «profecía» de su participación en los próximos actos con motivo del VIII centenario del templo gótico.

 

«Identidad colectiva»

 

El acto, ha contado también con la presencia del alcalde, Daniel de la Rosa, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo. En su alocución, Izquierdo ha subrayado la importancia de las catedrales en la configuración histórica de Europa, pues son edificios que contribuyen a la «construcción de identidades colectivas». «Esta catedral es símbolo tangible de la construcción de la identidad colectiva de esta ciudad», ha concluido.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.