La Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas cumple 111 años
Fundada en 1910, la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas representa en la actualidad a más de ocho millones de mujeres católicas en todas las etapas de la vida y son casi cien organizaciones femeninas las que están presentes en más de cincuenta países de todos los continentes.
El objetivo de la UMOFC es promover la presencia, participación y corresponsabilidad de las mujeres católicas en la sociedad y en la Iglesia, para que puedan cumplir con su misión evangelizadora y trabajar por el desarrollo de los pueblos, particularmente aumentando las oportunidades de educación, reduciendo la pobreza y la promoción de los derechos humanos.
La Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas da voz en el mundo a las mujeres católicas. Desde su creación, la UMOFC tiene estado consultivo en las Naciones Unidas ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC), el Consejo de Derechos Humanos (Ginebra) y la FAO (Roma). También está presente en el Consejo de Europa (Estrasburgo) y es Socio Oficial de la UNESCO (París). Su actual presidenta, la argentina Maria Lía Zervino, ha sido nombrada por el Papa Francisco consultora del Pontificio Consejo para el diálogo interreligioso.
Una de sus anteriores presidentas, la española Pilar Bellosillo, está actualmente en proceso de beatificación. Esta gran mujer, presidenta de las mujeres de Acción Católica, fue una de las fundadoras de Manos Unidas.
Tanto en España como en Burgos son tres las organizaciones que forman parte de la UMOFC: Acción Católica General, Manos Unidas y ANFE (Adoración Nocturna Femenina Española).
Cada cuatro años se organiza una asamblea general en la que se fijan los objetivos para el próximo cuatrienio. En la última, que tuvo lugar en Dakar (Senegal) en 2018, se trabajó acorde a la conclusión «Eliminemos la discriminación y violencia contra la mujer». En este momento, en Burgos, hay varios grupos de adultos trabajando en consonancia con este material, a través del cual, la UMOFC pretende impulsar acciones concretas para la eliminación de la discriminación y la violencia contra la mujer y la familia.
La Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas quiere promover la educación, para lograr una formación integral de hombres y mujeres en el reconocimiento y respeto con dignidad y complementariedad.
Desea promover el reconocimiento y la atención comprensiva de las víctimas en las familias, las escuelas, la Iglesia, los medios de comunicación, las autoridades locales y las organizaciones afines, sean confesionales o no.
Con motivo de su aniversario, las distintas organizaciones femeninas católicas del mundo se han unido en la realización de este vídeo.