Un renovado Consejo Pastoral analiza la situación de la Iglesia en Burgos tras un año en pandemia
El Seminario de San José ha acogido esta mañana la primera reunión de trabajo del nuevo Consejo Pastoral Diocesano, nombrado recientemente tras haber concluido su mandato el anterior. Este organismo tiene como finalidad, según marcan sus propios estatutos, «estudiar y valorar, bajo la autoridad del obispo, lo que se refiere a las actividades pastorales de la diócesis y sugerir conclusiones prácticas sobre ellas, con el fin de promover la conformidad de la vida y de los actos del Pueblo de Dios con el evangelio». Por ello, «es expresión de la comunidad eclesial, instrumento al servicio de la comunión del Pueblo de Dios y medio para ejercitar la participación de todos los miembros en la acción pastoral de la Iglesia Diocesana». De hecho, entre sus miembros (69 en total) existe una representación de toda la realidad diocesana, elegidos por las delegaciones de pastoral, los arciprestazgos, la vida consagrada y movimientos laicales. También hay miembros que forman parte del mismo en función de su cargo y otros nombrados por libre elección del arzobispo. La mayoría de ellos son laicos (37), aunque también hay nueve religiosos, un diácono y 21 sacerdotes.
Orden del día
La Asamblea Diocesana ha marcado gran parte de la sesión de trabajo. Se ha presentado una valoración de los encuentros mantenidos a lo largo del mes de mayo con moderadores y secretarios de los grupos de Asamblea; también se ha avanzado el contenido del «Verano en Asamblea», una propuesta de reflexión y oración a realizar en mes de julio. También se ha planteado la introducción de una fase intermedia, en los primeros meses del próximo curso, dirigida a perfilar los temas y propuestas que han de abordarse en la fase final, y abierta de nuevo a la participación de todo el que quiera. Finalmente se ha valorado la necesidad de articular la Asamblea diocesana con la participación que el papa Francisco propone a cada diócesis como preparación al próximo Sínodo de Obispos, que precisamente versará sobre la sinodalidad.
Iglesia en pandemia
Tras el descanso, los miembros del Consejo Pastoral, divididos en pequeños grupos, han analizado la realidad de la Iglesia diocesana en el momento presente, tras más de un año en pandemia, y se han compartido debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades. También se han presentado algunas de las propuestas pastorales realizadas y programadas con motivo del Año Jubilar de la Catedral. Don Mario Iceta ha informado que se ha solicitado a la Santa Sede prorrogar el Jubileo más allá del 7 de noviembre, hasta la festividad de Pentecostés del próximo año.
Al tratarse de la sesión constitutiva, el Consejo de Pastoral también ha elegido a su secretario, responsabilidad que ha recaído en Carlos Izquierdo, así como los seis miembros que compondrán la Comisión Permanente del Consejo.