La Fundación VIII Centenario de la Catedral presenta el primer Foro de la Concordia

Las jornadas arrancarán el miércoles 16 con una conferencia del cardenal Miguel Ángel Ayuso, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, e incluirán dos mesas redondas.

Presentación Foro de la concordia

 

La Capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos ha acogido esta mañana la presentación del I Foro de la Concordia, unas jornadas que pretenden fomentar el diálogo a través de distintas mesas redondas y contribuir con propuestas concretas a la convivencia social. Se celebrarán en la misma capilla los días 16, 17 y 18 de junio a las 18.30 horas.

 

En el acto de presentación han intervenido el deán de la Catedral, Vicente Rebollo Mozos, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación VIII Centenario de la Catedral, Antonio Miguel Méndez Pozo, el vicario general de la Diócesis, Fernando García Cadiñanos, el decano de la Facultad de Teología, José Luis Cabria, y el catedrático emérito de Teología Dogmática Santiago del Cura. En su intervención, el vicario general ha señalado que «necesitamos la concordia y educar en la concordia, un nuevo estilo, forma y actitud entre la ciudadanía. Necesitamos buscar acuerdos, convivencia y solución pacífica de lo que nos diferencia».

 

El Foro arrancará el miércoles 16 con una conferencia del cardenal Miguel Ángel Ayuso, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, que abordará en su intervención el diálogo interreligioso como camino para la concordia. El jueves 17 de junio tendrá lugar la primera mesa redonda, que llevará por título ‘La concordia de las religiones: fraternidad y diálogo’. Estará moderada por Santiago del Cura, sacerdote y catedrático emérito de Teología Dogmática, y en ella participarán Jaume Flaquer, jesuita y director adjunto del Centro de Estudios Cristianismo y Justicia; Verónica Nehama, escritora, profesora y vicepresidenta del Consejo Español de Mujeres Judías; Bahira Abdulatif, escritora, traductora, profesora visitante de cultura árabe e islámica en la Universidad Católica de Ávila y fundadora de la editorial El Aleph; y Jon Juaristi, catedrático de Literatura de la Universidad de Alcalá, exdirector general de la Biblioteca Nacional y del Instituto Cervantes, Premio Nacional de Ensayo y Premio Mariano de Cavia de periodismo.

 

La última sesión será el viernes 18, moderada por el decano de la Facultad de Teología del Norte de España en Burgos, José Luis Cabria. Versará sobre ‘La concordia entre saberes: escucha e interpelabilidad mutuas’ y en ella debatirán Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología, director del Centro Mixto UCM-Instituto de Salud Carlos III de Evolución y Comportamientos Humanos, codirector de los yacimientos de Atapuerca, director científico del Museo de la Evolución Humana y Premio Príncipe de Asturias; María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Javier Prades, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso; y Miguel García-Baró, miembro de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrático de Filosofía en la Universidad Pontificia de Comillas.

 

El Foro está organizado por la Facultad de Teología del Norte de España en Burgos, el Cabildo Metropolitano de Burgos y la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y será retransmitido a través de cope.es.

 

Las catedrales han sido desde su origen lugar de encuentro no solo religioso, sino de gentes y de culturas. En este espíritu y con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Burgos han surgido otras iniciativas de diálogo y encuentro, a las que este foro complementa, con el objetivo último de contribuir a la concordia en nuestra sociedad. En esta línea se están desarrollando desde hace unos años dos ámbitos de reflexión: ‘Conversaciones en la Catedral’, con una temática histórica, cultural y social, y ‘Diálogos en la Catedral’, que aborda temas de carácter más filosófico-antropológico y teológico-espiritual.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.