Ecología, primer anuncio y vida pública y política, objetos de debate de la Asamblea Diocesana
Ecología, primer anuncio y vida pública y política, objetos de debate de la Asamblea Diocesana
Concluyen las actividades del Verano en Asamblea celebradas en Burgos capital. Esta semana se desarrollarán tres talleres en la provincia y continuarán los retiros.
<
>
Ecología, primer anuncio y vida pública y política han sido los tres últimos temas de debate en los talleres del Verano en Asamblea celebrados en el Seminario de San José, con los que concluye la actividad en la capital para trasladarse a diversos puntos de la provincia.
«Ecología integral: la normalidad pospandemia no puede pasar por las injusticias sociales y la degradación del ambiente» fue el primer tema. Propuesto por la Delegación de Pastoral Obrera y por Promoción Solidaria, fue animado por Carlos López Ahedo y contó con el testimonio de Rafael Martínez Amor, de Huerta Molinillo, y la conexión en directo con un técnico de los servicios generales de Cáritas Española. Tras dos horas largas de reflexión hubo propuestas de cara a generar ambientes armónicos en las parroquias, hacer que los edificios de la Iglesia sean eficientes energéticamente, elaborar una guía diocesana de prácticas ecológicas e incorporar estos temas tanto en los planes formativos como en la concienciación y denuncia.
El taller nº 9 abordó «El primer anuncio: una Iglesia en salida que interroga e invita». Animado por Julián Palencia y por miembros de la delegación de Apostolado Seglar, comenzó con una invocación al Espíritu Santo, que nos hace manifestar a otros que Jesús es el Señor de nuestras vidas. Puri Gallardo y Ana López recordaron lo que sobre el primer anuncio se trabajó y se compartió en el Congreso Nacional de Laicos (febrero de 2020). Elena contó su experiencia de acercamiento a la fe gracias a una compañera de trabajo, y estuvo acompañada de sus padrinos de bautismo. Finalmente en grupos se hicieron también algunas propuestas concretas para trabajar el primer anuncio en la diócesis.
El taller nº 10 versó sobre «Cristianos en la vida pública y política en medio de una sociedad crispada». Propuesto por el Departamento de Formación Sociopolítica, contó con una reflexión inicial de José Luis Lastra sobre lo dicho en torno a la presencia de los cristianos en la vida pública en el Congreso Nacional de Laicos. A continuación, Luis Gutiérrez, coordinador del Departamento de Formación Sociopolítica, compartió las reflexiones realizadas durante este curso en torno a la crispación social y política en España y en Burgos, y lo hablado con políticos cristianos en el XIII Encuentro celebrado hace un mes. Tras una primera ronda de intervenciones de los asistentes al taller, se escuchó el testimonio de dos cristianos muy presentes en el entramado social y político de Burgos: Mª José Pereda y Eduardo Francés, quienes dieron su testimonio de por qué y cómo han ido asumiendo diversos compromisos públicos. Finalizó el taller con una ronda de propuestas, entre las que se insistía mucho en educar a los jóvenes desde las parroquias y los colegios religiosos en este ámbito, proporcionarles cauces de voluntariado, insistir en la faceta espiritual de este compromiso alimentándola con momentos de silencio y de interioridad, impulsar desde las parroquias el compromiso en la vida social del barrio o del pueblo, apoyar las diversas ONGs existentes y contrarrestar claramente desde la Iglesia y cada uno de los cristianos la crítica generalizada y destructiva hacia la política.
Comentarios
Los comentarios están cerrados para esta noticia.
Noticias relacionadas
A pesar del Covid-19, la Asamblea Diocesana prosigue su andadura
Asamblea diocesana: ¡Ven y participa!
Burgos se prepara para vivir un «verano en Asamblea»