El sacerdote burgalés Eloy Bueno de la Fuente formará parte del Sínodo de los Obispos del Vaticano

Cuatro españoles formarán parte de las tres comisiones en las que se articulará el Sínodo de los Obispos. El profesor de la Facultad de Teología de Burgos, Eloy Bueno, estará en la Comisión Teológica.
<
>

Inmersos en el tema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», el Sínodo de los Obispos comienza a organizar su XVI Asamblea General Ordinaria. La Secretaría General ha propuesto una modalidad inédita que se articulará en tres fases, entre el próximo mes de octubre y octubre de 2023. Han nombrado una Comisión Teológica, una Comisión Metodológica y una Comisión Asesora que trabajarán en la fase diocesana, la fase continental y la fase de la Iglesia Universal.

 

Y entre los treinta y nueve miembros escogidos hay cuatro españoles, dos hombres y dos mujeres. El sacerdote burgalés y catedrático de Teología Dogmática de la Facultad de Teología de Burgos, Eloy Bueno de la Fuente, estará presente en la Comisión Teológica. Junto a él, se hallarán otros dos españoles, la profesora de la Universidad Pontificia de Comillas, Carmen Peña y el jesuita Santiago Madrigal. Todos ellos trabajarán bajo la coordinación del agustino español Luis Marín de San Martín. Además, en esta Comisión participa el argentino Carlos María Galli y el venezolano Rafael Luciani.

 

La teóloga Cristina Inogés formará parte de la Comisión Metodológica, encabezada por la hermana Nathalie Becquart, subsecretaria del Sínodo. En esta Comisión también participa Mauricio López, secretario interino de la Conferencia Eclesial de la Amazonía y secretario de Acción Pastoral del CELAM. Cinco italianos abarcarán la Comisión Asesora.

 

La Comisión Metodológica se encargará de explorar y recopilar buenas prácticas para los procesos sinodales a todos los niveles, proponer las metodologías para el proceso sinodal en todas sus fases, desarrollar un folleto o sitio web de buenas prácticas con herramientas fáciles de usar, identificar facilitadores para ayudar y acompañar el proceso sinodal y trabajar en la metodología para la celebración de la Asamblea.

 

Los veinticinco miembros de la Comisión Teológica tendrán la misión de ayudar a la Secretaría del Sínodo en su trabajo, revisar los textos y documentos y eventualmente proponer sugerencias, presentar propuestas para el desarrollo de la sinodalidad, producir y compartir materiales para el estudio teológico y colaborar estrechamente con las otras dos comisiones.

 

De los treinta y nueve miembros elegidos para este Sínodo, diez son mujeres, tres de ellas religiosas, y once son laicos. Erio Castellucci, arzobispo de Modena; Faustino Armendáriz, arzobispo de Durango; y Flaviano Rami Al Kabalan, obispo de Arethusa de los sirios, son los tres obispos escogidos para este Sínodo.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.