Caminar en este suelo como Iglesia sinodal: el sueño de la diócesis de Burgos
Sinodalidad es una de las palabras más en boga en el actual léxico eclesiástico. Si en Burgos la Asamblea Diocesana estaba empujando a los cristianos a remar en esta dirección, el próximo sínodo de los obispos sobre «comunión, participación y misión» dará un nuevo impulso a esta tarea. Estos dos acontecimientos eclesiales y la presentación de diversas experiencias de comunión puestas en marcha en la archidiócesis han dado cuerpo a la VI jornada diocesana de formación [ver aquí en vídeo], celebrada esta tarde en el salón de actos del colegio de los Salesianos. El arzobispo, don Mario Iceta, ha invitado a los presentes a vivir el nuevo curso con ilusión y renovada entrega.
El encuentro ha servido para conocer «el suelo que pisamos», un vistazo a la sociedad burgalesa en que la archidiócesis cumple su misión. Respaldado por la reciente encuesta realizada por la consultora Ikerfel, el vicario de Pastoral, José Luis Lastra, ha expuesto la percepción social hacia la Iglesia católica en la provincia, en la que un 67% de los burgaleses se declara católico (practicantes un 46%) y cuya labor es respaldada por un 59% de la población, sobre todo en lo referente a su acción social, mientras que un 33% aún reclama mayor cercanía, modernidad, transparencia e información.
Con los datos de este barómetro independiente en la mano, la Asamblea Diocesana entra ahora en su fase intermedia. «La Iglesia en la que caminamos» y la situación actual del proceso sinodal han marcado la segunda parte del encuentro. Roberto Calvo y Julián Palencia, miembros de la comisión teológica y la secretaria de la Asamblea, han dado a conocer la marcha de los grupos, su situación tras la pandemia y algunas de las propuestas presentadas hasta la fecha, que habrán de ser discernidas para ser debatidas en la fase final, que espera desarrollarse a partir del mes de febrero.
La jornada ha concluido con una reflexión acerca de la «Iglesia que Dios sueña», a cargo de Eloy Bueno. El teólogo, llamado a participar de forma directa en el próximo sínodo de los obispos, ha explicado la metodología que seguirá este proceso sinodal mundial, en el que la archidiócesis de Burgos también participará. Junto a su reflexión, se han presentado diversas formas de trabajo en comunión en distintas zonas de la provincia y experiencias eclesiales, como el trabajo común de las parroquias de Capiscol, La Ventilla y Castañares; en la delegación diocesana de Juventud, el grupo de Asamblea de Marmellar de Arriba o la participación de los burgaleses en el último congreso nacional de laicos.