Los asistentes al Congreso de Laicos repasan la experiencia vivida

Valorar las expectativas y la realidad de lo que se vivió en el Congreso de laicos han sido algunos de los puntos tratados en la reunión.

cof

 

Los asistentes al Congreso de Laicos se reunieron ayer por la tarde junto con el arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez, para tratar dos asuntos. El primero de ellos, valorar y revisar el Congreso en sí, las expectativas previas con las que contaban los asistentes, sus impresiones e interpelaciones… todo ello con el objetivo de que la delegación de Apostolado Seglar pueda transmitir la valoración diocesana a la organización del Congreso. Los presentes reconocieron que las expectativas previas de las que partían no eran muchas, pero sí volvieron con una rica experiencia de eclesialidad, de sinodalidad, viendo que la Iglesia en España tiene futuro y que los laicos son capaces de estar corresponsablemente en la misión. Se destacó también la grata sorpresa que supuso el ver la gran diversidad que hay entre los laicos de parroquias y movimientos, y cómo todos ellos fueron capaces de sintonizar en lo esencial. Don Fidel por su parte, más allá de valorar el Congreso en sí, valoró el hecho de que haya habido un Congreso de estas características, porque se pone de manifiesto cómo tiene que ser la Iglesia hoy.

 

En la segunda parte de la reunión se abordaron los planes para el futuro. En este marco, la delegación quería escuchar las propuestas de todos los participantes. A la espera de que envíen desde la Conferencia Episcopal la ponencia final que tuvo lugar en el congreso y que estuvo enriquecida con las aportaciones de los 40 grupos que hubo en los 4 itinerarios (primer anuncio, acompañamiento, formación, presencia pública), se habló de compartir lo recibido y visto, y hacerlo llegar a los correspondientes organismos o personas encargadas en la diócesis. Se propuso también compartir en los respectivos arciprestazgos, parroquias y delegaciones de los miembros asistentes la experiencia tenida en Madrid, y también se pidió dedicar al pos-Congreso el Encuentro diocesano de Apostolado Seglar del 30 de mayo, víspera de Pentecostés. Además, se planteó cómo comunicar lo vivido en Madrid al Consejo Pastoral Diocesano en su sesión del 14 de marzo.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.