Amaya Muñoz, nueva delegada de Pastoral Obrera
El arzobispo de Burgos, don Mario Iceta, ha nombrado a Amaya Muñoz Vicario nueva delegada diocesana de Pastoral Obrera. Sustituye en el cargo a Sagrario Villanueva, quien ha dirigido esta delegación desde el año 2017. Muñoz Vicario se define como «escritora de relatos –ha escrito «El mundo a rayas»–, autodidacta y bicho raro» pues, dice, le gustan a partes iguales Stephen King y el Principito. Esta bloguera posee un «espíritu inquieto» y una «conciencia obrera». Quizás sean estas cualidades las que han llevado al arzobispo a designarla como delegada del mundo obrero en la archidiócesis.
Asume su nueva responsabilidad con «ilusión» pero, a la vez, «con algo de vértigo» e incertidumbre por «saber estar a la altura». «Siempre he estado enfrascada en la vida de la parroquia y soy militante de HOAC, pero esto supone un paso más», revela mientras indica que deberá buscar el equilibrio entre su compromiso cristiano y su familia (está casada y tiene dos hijos).
Con todo, cree que su misión será la de «transmitir alegría» y «unir sinergias y tender puentes» entre el mundo obrero y la Iglesia. Reconoce que son como «dos mundos que se han mirado con recelo» en el devenir de los años, pero que ambos buscan siempre el bien y la promoción de la persona. «Los cristianos debemos llevar humanidad allá donde estamos, también en el mundo del trabajo. Y también deberemos llevar a la Iglesia las dificultades del mundo obrero, denunciar que existe paro, que las familias no llegan a fin de mes, que hay condiciones de empleo precarias y que los jóvenes no encuentran trabajo».
Jubileo de los trabajadores
El nombramiento de Amaya Muñoz se produce en la semana en que Pastoral Obrera prepara su Jubileo con motivo del VIII Centenario de la Catedral. Del 1 al 7 de octubre se han organizado diferentes actos, entre los que sobresale la eucaristía jubilar que presidirá el arzobispo este domingo a las 19:30 horas en la Catedral.
Además, Pilar Alonso Abad impartirá una charla sobre «Arte y trabajo en la Catedral» (viernes 1 de octubre a las 19:30 horas en la Sala Polisón del Teatro Principal), mientras que el martes 5 tendrá lugar en la Facultad de Teología una mesa redonda sobre diferentes oficios y trabajos en la Catedral (19:30 horas). El programa de actos incluye también visitas guiadas a la Catedral (el sábado 2 y el miércoles 6) y, el 7 de octubre, un gesto público a las 19:00 horas en la plaza Mayor a la que seguirá una vigilia de oración en la iglesia de San Nicolás.