Pastoral Obrera celebra su Jubileo: «Hay que recuperar el valor antropológico del trabajo»
«El trabajo no se puede mercadear». El arzobispo de Burgos, don Mario Iceta, denunció ayer en la Catedral la «degradación» a la que la actual sociedad ha sometido el mundo del trabajo, que ha hecho perder su dimensión familiar y ha olvidado su valor antropológico: «Es una dimensión esencial del ser humano. Quien no puede trabajar queda frustrado porque trabajar significa ser ministros de Dios en el cuidado de la Creación».
Para el pastor de la archidiócesis, el trabajo es una «ocasión para ofrecer a Dios nuestra vida» pues, dijo, trabajar «no es hacer cosas, es alabar a Dios colaborando con su proyecto creador». Así se lo trasladó a miembros de la Pastoral Obrera, reunidos para celebrar el Jubileo del VIII Centenario de la Catedral en el marco del día del trabajo decente, que tendrá lugar el próximo 7 de octubre.
Esclerocardia
Don Mario Iceta atribuyó la falta de trabajo a la «esclerocardia», la dureza que habita en el corazón del ser humano pues «el mundo es sobreabundante y hay trabajo para todos». También denunció que «el nuevo modelo social ha hecho que el individuo se ponga al servicio de los bienes productivos y la familia queda en un segundo plano», una realidad que también ha quedado «colonizada» por ideologías que han desvirtuado «su verdad y santidad».
El arzobispo calificó de «drama social de primer orden» la ruptura de los matrimonios y las familias porque «se derrumba la humanidad». «No se puede vivir el matrimonio con el corazón endurecido. Tenemos el corazón esclerotizado y solo lo puede cambiar el Espíritu Santo. Por eso el Señor nos regala el sacramento del matrimonio, nos da un corazón nuevo, una fuente de gracia: ahora sí podéis amar y vivir el reflejo del amor de Cristo y la Iglesia y vivir el plano originario de Dios».
Junto a la eucaristía jubilar, Pastoral Obrera ha organizado durante esta semana otros actos para celebrar la jornada del Trabajo Decente. Además de la charla que impartió la profesora Pilar Alonso Abad sobre «Arte y trabajo en la Catedral» y diversas visitas guiadas a la Seo, mañana martes tendrá lugar una mesa redonda en la Facultad de Teología (19:30) sobre los distintos oficios de la Catedral, así como un gesto público a las 19:30 horas del jueves día 7 en la plaza Mayor a la que seguirá una vigilia de oración en la iglesia de San Nicolás.