El arzobispo, en TRECE: «La sociedad burgalesa aprecia mucho la labor de la Iglesia»

Don Mario Iceta habló del VIII Centenario de la Catedral y de la encuesta que ha encargado la archidiócesis para conocer la percepción social hacia la Iglesia.

 

El arzobispo, don Mario Iceta, ha valorado positivamente en el programa de TRECE ‘Ecclesia’ sus primeros meses al frente de archidiócesis burgalesa, a la que llegó en plena conmemoración del octavo centenario de la construcción de su Catedral y del que se cumple ahora un año de su nombramiento.

 

Casi diez meses de ministerio donde, como expresó a Álvaro de Juana, ha descubierto «una ciudad maravillosa por su historia tan decisiva para España, por sus monumentos, iglesias, universidad o su casco histórico rehabilitado. He descubierto a gente sencilla, noble, trabajadora, acogedora, generosa… una archidiócesis para trabajar con alegría, un clero bien formado, un laicado comprometido, dos seminarios para ver el futuro con cierta esperanza. Ha sido un primer año de conocer, pero la valoración es muy positiva», manifestó.

 

Don Mario ha tenido que hacer frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la pandemia, y ha tenido un recuerdo para aquellas familias que han perdido a un ser querido o se han visto afectados por la pérdida del empleo: «Sus posibilidades de vida se han visto truncadas, pero también ha sido un tiempo de esperanza, porque tras la pasión viene la vida, la Gloria y la Resurrección. Ha sido ocasión de mostrar la fraternidad y la colaboración. Nos hemos volcado con iglesia con los que peor lo están pasando», comentó.

 

VIII Centenario

 

El arzobispo de Burgos se mostró, además, esperanzado por que la ampliación del Año Jubilar hasta el próximo mes de junio permita llevar a cabo las actividades que tuvieron que suspenderse por las restricciones derivadas de la pandemia: «Tras cuatro años de preparaciones, la covid-19 impidió llevar a cabo muchas actividades. Ahora que parece que las restricciones ceden, podremos reanudarlas y ponerlas en marcha».

 

Pese a estas limitaciones, destacó que la Catedral de Burgos «ha sido un no parar de movimientos numerosos que han venido a ganar el Jubileo. Cuando te encuentras con esas personas que anónimas que no salen en los medios pero que viven sus vidas con sus familias, te das cuenta de que nuestra sociedad tiene una red tejida de personas de fe, esperanza y caridad que siembran el mundo de esa bondad y fraternidad».

 

El efecto que ha tenido este octavo centenario de la Catedral, ha llevado al titular de la archidiócesis a encargar a una empresa independiente un estudio sobre cómo ve el pueblo burgalés a la Iglesia: «Yo quería saber cómo nos ven los burgaleses. Lo llevé al consejo pastoral diocesano y les pareció acertado, enmarcados como estamos en la fase diocesana del sínodo. La encuesta nos dice que en pandemia la gente se ha acercado más a la fe y que somos más conscientes de nuestra propia fragilidad. Nuestra vida, aunque la gestionamos, en el fondo está en las manos del Señor».

 

El estudio revela que el 60% de los ciudadanos aplauden la labor de la Iglesia, que el 69% se declaran católicos o que de dicho porcentaje el 47% son practicantes aunque los habituales a la misa dominical representan un 23%: «Sobresalían la labor de Cáritas, de los misioneros y las actividades jubilares y religiosas, pero también la labor cultural. Aún así me fijo en los que no aprueban la gestión para escuchar las críticas», expresó.

 

Fuente: Cope.es

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.