Llega a Burgos el proyecto Amor Conyugal, basado en las catequesis de Juan Pablo II sobre el matrimonio
La parroquia Nuestra Señora del Rosario de Burgos acogerá el próximo 20 de noviembre, a las 18:00 h., la presentación del proyecto Amor Conyugal, un método específico para matrimonios que surgió en Málaga y que se está extendiendo por multitud de diócesis españolas, con la supervisión de sus respectivos obispos, párrocos y delegados de pastoral familiar.
El proyecto, que tiene un espíritu misionero, se basa en las catequesis de Juan Pablo II sobre el amor humano y consiste en trabajar sobre tres pilares (fe, formación y vida) para recuperar el plan de Dios para el matrimonio y la familia. Para reforzar su preparación, algunos de sus miembros han realizado el Máster en Pastoral Familiar del Instituto Juan Pablo II o trabajan en la pastoral familiar de su diócesis correspondiente.
La metodología consiste en la celebración de reuniones de aproximadamente hora y media que se inician con una oración, la lectura de un texto y un rato de oración ante el sagrario sobre el mensaje de la catequesis. A continuación se comparte el caso en grupo y se expone un un compromiso hasta el próximo encuentro, en el que rigen unas normas, entre otras hablar siempre en primera persona y no del cónyuge, no corregir lo que otro expone y guardar confidencialidad absoluta.
A los retiros de Amor Conyugal, que son muy experienciales, acuden incluso matrimonios ya separados o divorciados, donde reciben acompañamiento personalizado, que es otro servicio que ofrece el proyecto. De allí, según explican sus iniciadores, José Luis Gadea y Magüi Gálvez, «salen con una gracia, una ilusión, una fuerza y esperanza maravillosas». Para vivir un matrimonio feliz, proponen cinco ideas: saber que el matrimonio es una llamada de Dios, saber que ambos esposos son diferentes, aprender a mirarse como Dios mira, unir ascética y mística y poner a Cristo entre los cónyuges.
En Burgos, los encargados de presentar el proyecto serán Alberto Benito y Ana Chiri, con los que se puede contactar para recabar más información en el teléfono 650 10 98 33.