Miranda de Ebro retoma sus «miércoles solidarios» con el fin de crear una cultura del encuentro

El mundo del trabajo, la inmigración y el voluntariado marcarán estas jornadas, que comienzan esta tarde y se prolongarán hasta el próximo 17 de noviembre con la mirada puesta en la 'Fratelli Tutti'.

miercoles solidarios buen pastor

 

Transcurrido un año y medio desde que estallara la pandemia, el arciprestazgo de Miranda de Ebro retoma sus populares «miércoles solidarios», con los que buscarán, en línea con el papa Francisco, promover una cultura del encuentro. «Creemos que esta cultura ayuda a quitar miedos y eliminar barreras, a sembrar esperanza y tender puentes, en definitiva, a construir la fraternidad que nos muestra Jesús de Nazaret», indican los responsables de estas jornadas.

 

La parroquia del Espíritu Santo acogerá a las 19:00 horas de hoy el primero de los encuentros, en el que el testimonio de tres personas desde el mundo del trabajo, la inmigración y el voluntariado ayudarán a descubrir la realidad actual de la ciudad del Ebro.

 

Las sesiones continuarán las próximas semanas en la parroquia del Buen Pastor (también a las 19:00 horas). El miércoles 10 de noviembre, el vicario de Pastoral, José Luis Lastra, disertará sobre «La cultura del encuentro en la Fratelli Tutti», mientras que el día 17 habrá un gesto público y una eucaristía con la participación de todos los coros parroquiales de Miranda. En la eucaristía, y como es tradición, se realizará una colecta especial, que en esta ocasión irá destinada al proyecto esperanza de las religiosas Adoratrices, que siguen trabajando en Miranda con mujeres explotadas sexualmente.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.