Buscando caminos para ser más Iglesia sinodal
Superar la mentalidad individualista, alcanzar consensos comunes, dejar de ser estructuras estancas y trabajar conjuntamente, mayor implicación y corresponsabilidad del laicado y abandonar el clericalismo, conversión pastoral y comunitaria. Son algunas de las numerosas actitudes que, como una lluvia de ideas, se han expuesto esta mañana en el transcurso del último Consejo Pastoral Diocesano. Este organismo consultivo y con representatividad de todo el Pueblo de Dios ha dedicado su jornada de trabajo a reflexionar sobre la «actitud sinodal» que debe imperar en la Iglesia, tal como solicita el papa Francisco. A través de un cuestionario trabajado en grupos, se ha debatido sobre los lugares y modalidades de diálogo y participación en la archidiócesis, cómo se vive la corresponsabilidad y los pasos que «invita a dar el Espíritu para crecer en nuestro caminar juntos». Las aportaciones compartidas formarán parte del informe final que la archidiócesis enviará al Sínodo de los Obispos como resultado de su fase local.
Don Mario Iceta, que ha presidido la reunión, ha manifestado la necesidad de «formarnos para la vida ordinaria» evitando «archiespecialistas», sino buscando caminos concretos para lograr que «la sinodalidad sea la forma habitual en la Iglesia, pues Iglesia y sinodalidad son sinónimos», ha recordado. Para el arzobispo es vital «la corresponsabilidad de todos y en todos los ámbitos» para lograr una comunidad eclesial «viva y sostenida». Hecho que solo se logrará, ha sostenido, si existe una «constante conversión personal y comunitaria».
Asamblea diocesana
El orden del día también ha contado con la presentación de los trabajos que se desarrollarán durante la etapa final de la Asamblea Diocesana, en la que participarán más de 180 personas y en la que, a través de diversas mesas temáticas a lo largo de varios sábados de febrero a abril, se reflexionará sobre las líneas de acción que deberá emprender la Iglesia en Burgos de cara a los próximos años.
Durante la jornada de trabajo, el arzobispo también ha informado sobre el desarrollo de la última Visita ad Limina y se han expuesto varias comunicaciones sobre el año de la Familia Amoris Laetitia, la noche alternativa para adolescentes y la próxima peregrinación europea de jóvenes a Santiago de Compostela que programa la delegación de Infancia y Juventud.