Abrazar la Catedral y construir un futuro mejor
Más: galería fotográfica completa
Ochocientos años a la intemperie y hoy, de forma especial, soportando una humedad penetrante y un frío al que ya no estamos acostumbrados. A la Catedral no le ha venido mal el abrazo que le han otorgado esta mañana unos mil alumnos y docentes de la escuela católica de Burgos, que han celebrado con este gesto su día, al igual que está ocurriendo en otros rincones de Castilla y León. El arzobispo, don Mario Iceta, ha participado en el acto, que pretendía «poner en valor el estilo en común de educación que comparten todos los centros de enseñanza católicos, fundamentado en los valores cristianos y la innovación educativa», tal como subrayan los organizadores. También han acudido el director provincial de Educación, José Antonio Antón Quirce, y el responsable de Escuelas Católicas en Castilla y León, Leandro Roldán.
El coordinador de la red de centros católicos en Burgos, Víctor Mendiguchía, subraya que el acto ha servido para «dar fuerza de red» al conjunto de estos colegios, que suman 29 en toda la provincia (21 de ellos solo en la capital), y más de 19.000 alumnos. Con este gesto han querido «visibilizar la escuela católica de Burgos en este momento» y demostrar cómo los alumnos que integran estos centros son «constructores de belleza, bondad, alegría y amor ante un mundo necesitado de compromiso». «La Catedral, además, nos une como diócesis, como Iglesia de Burgos y como escuela que desea participar de la vida de la ciudad creando cantera y futuro para nuestros alumnos y nuestra sociedad».
«Escuelas que dejan huella»
Con el lema «Constructores de futuro», representantes de los centros educativos han leído un manifiesto con el que han reivindicado la presencia de la escuela Católica en la provincia. Al igual que en la Catedral se concitan elementos arquitectónicos y estilos culturales diversos, así también estos centros «que dejan huella» tienen su papel en «la construcción de la fraternidad» social. «La belleza, la armonía y el arte son primordiales para crear entre todos un futuro más humano. La catedral de Burgos, que es casa de todos y para todos, nos transporta, nos envuelve con su luz hasta imaginar una historia mejor para toda la creación», han leído tres alumnos. También se ha tenido un recuerdo especial por el sufrimiento que atraviesan los niños ucranianos abogando por «un futuro mejor lleno de esperanza de reconciliación para toda la humanidad».
Los 29 centros educativos de Burgos pertenecientes a Escuelas Católicas Castilla y León cuentan en este curso escolar con 19.001 alumnos y 1.732 profesionales. La cifra de alumnos se ha incrementado un 0,5% con respecto al curso anterior. En la provincia, el total de centros de educación concertada aglutina al 35% del total del alumnado.