900 kilos de solidaridad a toque de corneta

La Hermandad Jesús Camino del Calvario de Aranda vuelve a canalizar la ayuda ciudadana al economato de Cáritas con su décimo Pasacalles Solidario.

solidaridad aranda de duero

 

Las calles del barrio de Santa Catalina de Aranda volvieron a llenarse en la mañana de este sábado 30 de abril de los sones procesionales más típicos de Semana Santa que de Pascua. Todo por una buena causa: la banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad Jesús Camino del Calvario celebraba su ya tradicional Pasacalles Solidario. La música se convirtió en el llamamiento ciudadano a la recogida de alimentos y productos de limpieza que paralelamente llevaban a cabo varios establecimientos del barrio más populoso de Aranda.

 

El resultado son 900 kilos de productos cuyo destino será una vez más el economato de Cáritas en la villa ribereña.

 

Es el décimo año que se celebra esta iniciativa solidaria, que ni siquiera paró por la pandemia, aunque las dos ediciones pasadas se llevó a cabo en formato online. Solo una muestra de la esencia solidaria de esta Hermandad, vinculada a la parroquia de Santa Catalina y una de las más jóvenes de la capital ribereña, creada a mediados de los años 90 del siglo pasado. Desde entonces han destinado cada año un 2% de su presupuesto anual a la colaboración con proyectos en países golpeados por desastres naturales como Haití, o en vías de desarrollo como Honduras o Filipinas o Togo, aprovechando en ocasiones la presencia en estos lugares de misioneros arandinos, como Carlos Collantes en Togo o Félix Saeta en Perú.

 

Y es que como recalca Nuria González Saeta, miembro de la banda y de la Hermandad, «ser cofrade y participar en la Semana Santa no es ponerse un capuchón y salir a la calle. Ser cofrade es todo el año: ayudar, colaborar, participar en estas causas solidarias. Y es unión».

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.