La causa de beatificación de Valentín Palencia se incorpora al Archivo Diocesano
La archidiócesis de Burgos acaba de recibir una donación especial. Se trata de una colección de Positios sobre distintos procesos de beatificación y canonización de los últimos años, entre los que se encuentran, entre otros, el sacerdote diocesano Valentín Palencia y compañeros mártires. Forman parte de la biblioteca personal de mons. Vicente Cárcel Ortí, sacerdote valenciano y actual vicario episcopal personal para los sacerdotes valencianos residentes en Roma. Actualmente reside en el Pontificio Colegio Español de San José en Roma, donde también estudian algunos sacerdotes burgaleses. El último de ellos, Cecilio Haro, ha sido el encargado de recoger los documentos.
Vicente Cárcel Ortí nació en Manises (Valencia) el 4 de julio de 1940. Es el mayor de tres hermanos. Estudió en el seminario metropolitano de Moncada y, después, en el Real Colegio-seminario del Corpus Christi en Valencia. Ordenado sacerdote el 21 de septiembre de 1963, fue nombrado coadjutor de la parroquia de San Pedro Apóstol de Paterna, en enero de 1962. En 1967 se trasladó a Roma por motivo de estudios. Allí se doctoró en Historia Eclesiástica por la Pontificia Universidad Gregoriana y en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), y en 1977 obtuvo el doctorado con premio extraordinario en Filosofía y Letras (Sección Historia) por la Universidad de Valencia.
En 1969 entró a trabajar en el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica como bibliotecario, compaginando su trabajo con los estudios de archivística y biblioteconomía en las respectivas escuelas vaticanas. San Juan Pablo II le nombró jefe de la cancillería, cargo que mantuvo hasta su jubilación, en 2005.
Tiene en su haber una gran obra, entre las que se cuentan más de cincuenta libros y cerca de 400 artículos, sin contar sus colaboraciones con diversas revistas y periódicos, como L’Osservatore Romano.
La donación de parte de su biblioteca personal será tratada e incorporada al Archivo Diocesano de Burgos, que servirá para enriquecer el fondo de la oficina para la Causa de los Santos y será puesta a disposición de todos los estudiantes de la Facultad de Teología de Burgos para futuras investigaciones.