‘Familyfullness’: El COF organiza un nuevo taller de acompañamiento familiar
Acompañar a las familias no es tarea fácil. A menudo, presentan problemas de convivencia causados por malas relaciones o comportamientos negativos de algunos de sus miembros, suscitando quejas de unos contra otros. Lejos de centrarse en lo negativo, las personas que trabajan en el mundo de la intervención y el acompañamiento a las familias han notado que, para solucionar los problemas, lo mejor es centrarse en lo positivo, en lo que ya funciona bien. Es lo que llaman ‘familyfullness’, una propuesta teórica y de intervención familiar que formará parte del próximo taller formativo organizado por el Centro de Orientación Familiar (COF), destinado a profesionales y personas interesadas en el mundo de la familia y a quienes colaboran o se plantean colaborar con este organismo diocesano.
De modo práctico, se presentarán los principios teóricos, las herramientas prácticas y el método básico para el acompañamiento familiar. Se funda el curso en el acompañamiento que puede ser definido como ‘metacoaching’, lo que significa que se redimensionan las herramientas habituales del ‘coaching’ para aplicarlas a una comunidad de personas y para ir más allá de la eficacia inmediata y la solución de problemas concretos.
El curso se celebrará durante los días 14 y 15 de octubre en el Centro Valentín Palencia, en el Seminario de San José, y estará impartido por Xosé Manuel Domínguez, director del Instituto da Familia y del Centro de Acompañamiento familiar Edith Stein. Siguiendo una metodología activa, participativa y práctica, se explicarán las nociones básicas del ‘familyfullness’, las claves del acompañamiento familiar y algunas herramientas clave para descubrir que las personas en familia necesitan mucho más que resolver sus problemas cotidianos [descargar programa completo].
El curso tiene un precio de 50 euros y para participar es necesario formalizar la correspondiente ficha de inscripción.