2022 09 22 Jueves: Resumen de Prensa

por redaccion,

VIII Centenario Catedral

 

Encuentro «cordial y entrañable» entre el papa Francisco y el arzobispo de Burgos

por redaccion,

Foto: Vatican Media. Foto: Vatican Media. Foto: Vatican Media.
<
>
Foto: Vatican Media.

Fotos de la audiencia general: Vatican Media

 

Se cumplen 30 años desde que Jorge Mario Bergoglio fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires. El papa san Juan Pablo II, al elevarlo a tal categoría, lo nombró obispo titular de Auca, germen de la sede eclesiástica burgalesa. Es quizás esa vinculación con Burgos o las historias que escuchó cuando era pequeño acerca del «legendario caballero», el Cid Campeador, las que hacen que el papa Francisco sea un «profundo conocedor» de la ciudad.

 

Al menos esa es la impresión que ha sacado don Mario Iceta tras el saludo realizado al Santo Padre esta mañana, al término de su audiencia general de este miércoles. El arzobispo ha encabezado la comitiva de representantes de la fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 que se ha desplazado hasta la Ciudad Eterna para presentar al Papa el trabajo realizado «y poderle agradecer su magisterio». «Pensamos que era algo que todos los burgaleses querían hacer y hemos venido a traerle el saludo de toda la ciudad», ha declarado el arzobispo, quien ha obsequiado al Santo Padre con un facsímil del decreto con el que el rey Alfonso VI trasladó a Burgos la sede episcopal de Oca.

 

Encuentro «cordial y entrañable»

 

Don Mario Iceta ha calificado el breve encuentro con el sucesor de Pedro como «cordial y entrañable». «Nos decía que cada vez que pasaba por Burgos se acordaba del Cantar del Mio Cid, nos ha cantado algunos versos y se acordaba de algunas anécdotas con personas de la ciudad que él conoce», ha explicado a los medios tras la audiencia.

 

El arzobispo ha calificado la celebración del VIII Centenario de la Catedral como «una conmemoración digna de esta Catedral» y ha presentado al Santo Padre a los componentes de la Fundación –«una labor coral»– que se han desplazado hasta Roma. Entre ellos se encontraban el arzobispo emérito, mons. Fidel Herráez, el obispo emérito de Jaén, el burgalés Ramón del Hoyo, el nuevo obispo de Tarazona, mons. Vicente Rebollo, y el obispo de Mondoñedo-Ferrol, mons Fernando García Cadiñanos. También han participado en la audiencia el vicepresidente de la Fundación, Antonio Miguel Méndez Pozo, y representantes de las tres instituciones que participan en la Fundación: el presidente de la Diputación, César Rico, el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, y el consejero de Cultura de la Junta, Gonzalo Santonja, así como representantes del Cabildo Metropolitano.

 

Además de la audiencia, la visita a Roma ha contado también con otros actos a lo largo de la semana. El lunes, la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, recibió a la comitiva burgalesa. Tras la misa en la cripta vaticana y la participación en la audiencia con el Papa, hoy también han visitado la Academia de España en Roma, donde han sido recibidos por la directora de esta institución, María Ángeles Albert de León, y el embajador de España en Italia, Alfonso Dastis. El arzobispo ha visitado también el dicasterio para la Cultura y la Educación Católica, donde ha saludado al cardenal Gianfranco Ravasi, y la congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los sacramentos, organismo vaticano del que forma parte desde el pasado mes de junio.

Pastoral Penitenciaria aborda la realidad de la cárcel en una mesa redonda con periodistas

por redaccion,

puerta-carcel.jpg

 

La realidad de las personas presas vista desde los medios de comunicación es este año el centro del debate de la celebración del Día de la Merced por la Pastoral Penitenciaria de Burgos. Con el título ‘Cárcel y medios de comunicación social’, la periodista de Cadena SER en Burgos Rosalía Santaolalla; la coordinadora de Burgosconecta.es, Gloria Díez; el redactor de El Correo de Burgos Diego Santamaría y el fotoperiodista Tomás Alonso dialogarán en torno a cómo se percibe el mundo de la cárcel en los medios burgaleses. La mesa redonda en la que se abordará esta cuestión se celebrará esta tarde, a las 19.30 h., en la Sala Polisón del Teatro Principal.

 

Se trata de una de las actividades enmarcadas en las Jornadas de Reflexión sobre la cárcel que se celebran en Burgos desde hace varios años. Además, el sábado 24 de septiembre, la capilla del centro penitenciario acogerá una eucaristía en la que participarán autoridades y funcionarios de Instituciones Penitenciarias y voluntarios de esta pastoral diocesana, que se encargan de acompañar, escuchar a los presos y establecer un diálogo con ellos, así como formarse en las diferentes realidades de las que son testigos en el penal.

 

‘Familyfullness’: El COF organiza un nuevo taller de acompañamiento familiar

por redaccion,

familyfullness

 

Acompañar a las familias no es tarea fácil. A menudo, presentan problemas de convivencia causados por malas relaciones o comportamientos negativos de algunos de sus miembros, suscitando quejas de unos contra otros. Lejos de centrarse en lo negativo, las personas que trabajan en el mundo de la intervención y el acompañamiento a las familias han notado que, para solucionar los problemas, lo mejor es centrarse en lo positivo, en lo que ya funciona bien. Es lo que llaman ‘familyfullness’, una propuesta teórica y de intervención familiar que formará parte del próximo taller formativo organizado por el Centro de Orientación Familiar (COF), destinado a profesionales y personas interesadas en el mundo de la familia y a quienes colaboran o se plantean colaborar con este organismo diocesano.

 

De modo práctico, se presentarán los principios teóricos, las herramientas prácticas y el método básico para el acompañamiento familiar. Se funda el curso en el acompañamiento que puede ser definido como ‘metacoaching’, lo que significa que se redimensionan las herramientas habituales del ‘coaching’ para aplicarlas a una comunidad de personas y para ir más allá de la eficacia inmediata y la solución de problemas concretos.

 

El curso se celebrará durante los días 14 y 15 de octubre en el Centro Valentín Palencia, en el Seminario de San José, y estará impartido por Xosé Manuel Domínguez, director del Instituto da Familia y del Centro de Acompañamiento familiar Edith Stein. Siguiendo una metodología activa, participativa y práctica, se explicarán las nociones básicas del ‘familyfullness’, las claves del acompañamiento familiar y algunas herramientas clave para descubrir que las personas en familia necesitan mucho más que resolver sus problemas cotidianos [descargar programa completo].

 

El curso tiene un precio de 50 euros y para participar es necesario formalizar la correspondiente ficha de inscripción.