Comienza el curso de Ecología integral en la Facultad de Teología de Burgos
El jueves 12 de enero comenzó el curso sobre Ecología integral, dentro del Aula de Doctrina Social de la Cátedra Francisco de Vitoria que ofrece la Facultad de Teología. Jorge Riechmann Fernández, filósofo, poeta y ecologista, profesor de Filosofía Moral en la Universidad Autónoma de Madrid, pronunció la lección inaugural titulada «Ecología, ecologismos y crisis global: ¿de dónde venimos, dónde estamos?».
Tras un análisis de la preocupante situación actual, con una posibilidad real de que en unos decenios las condiciones del planeta Tierra sean incompatibles con la vida humana, fue analizando los diversos negacionismos, sus causas y la forma de superarlos. Se inspiró en el famoso sermón del dominico fray Antonio de Montesinos (en 1511 en la isla «La Española»), algunas de cuyas frases aparecen reflejadas en el Museo de la Evolución Humana: «¿Cómo estáis en tanta profundidad de sueño tan letárgico dormidos?».
Concluyó citando cinco valores éticos cristianos, presentes en la encíclica Laudato si, que pueden servir para la reconstrucción cultural que necesitamos: la contemplación, lo comunitario, la frugalidad o ascetismo ecológico, la alegría ante lo creado y la fraternidad más allá de la especie (como San Francisco de Asís cuando hablaba de la hermana luna o el hermano lobo). En el coloquio posterior invitó a seguir trabajando desde «el pesimismo esperanzado» o «la esperanza sin optimismo».
El curso continúa durante los dos próximos jueves con las XXI Jornadas de divulgación de la Doctrina Social de la Iglesia, también en el Aula de la Magna de la Facultad, donde se analizará la ecología desde la espiritualidad (Roberto de la Iglesia, abad de San Pedro de Cardeña, el jueves 19) y desde la economía (Enrique Lluch Frechina, profesor de la Universidad San Pablo CEU, el jueves 26) serán los ponentes de las dos sesiones abiertas. Durante los jueves de febrero y marzo el curso estará ya restringido a los alumnos matriculados, con la doble posibilidad de hacerlo presencial u online.
Más información en www.teologiaburgos.org y RRSS.