El arciprestazgo de Santo Domingo apoya un proyecto de Manos Unidas en Sierra Leona contra la violencia hacia las mujeres
Esta semana arranca en Aranda la nueva campaña de Manos Unidas con el lema “Frenar la desigualdad está en tus manos”. Este viernes se celebrará en la iglesia Corazón de María la misa de inicio de la campaña con la participación del Orfeón Arandino y la posterior Cena del Hambre en las instalaciones de los Padres Claretianos. Es el inicio de una programación que presentaba este martes en el salón parroquial de Santa María Micaela Ramos, responsable comarcal de la ONG. Este año la finalidad es recaudar fondos para un proyecto educativo que evite la violencia contra las mujeres en la zona oeste de Sierra Leona El objetivo es aumentar la formación para prevenir y poner fin la violencia sexual y de género a través de acciones de las que se beneficiarán directamente alrededor de 570 personas. El proyecto requiere una financiación de 109.126 euros, de los cuales la comunidad local aporta el 7% y el 93% restante lo asume Manos Unidas. Las voluntarias de Aranda se han propuesto alcanzar al menos 24.000 euros.
El acto, celebrado en el salón parroquial de la iglesia de Santa María, contó con el testimonio de Carlos Palacios Moral, que desde hace unos meses es párroco del Patriarca San José, tras su labor como misionero durante los últimos 27 años en el Estado de Bahía, Brasil.
Palacios ha referido cómo la ayuda de Manos Unidas hizo factible en su primer destino, en la ciudad de Barroca, la construcción de una escuela en un poblado “kilombola”, facilitando durante todo el año la escolarización de unos niños, que además de la estigmatización de ser descendientes de descendientes de los esclavos negros del siglo XIX, sufrían la desventaja de no poder acudir a clase durante la estación de las lluvias. La ayuda recibida, más la gestión del misionero, y la colaboración de las autoridades locales hizo posible un edificio con innovaciones pedagógicas y constructivas, además de favorecer la alimentación de unos niños desnutridos en un ambiente semidesértico. El sacerdote ha compartido también diversas vivencias por la promoción de la educación de jóvenes de zonas desfavorecidas, de la reivindicación del acceso al agua potable por parte de toda la población, o de la construcción de capillas para comunidades eclesiales.
Los colegios de la Vera Cruz, Dominicas, Claret y Castilla colaborarán con el proyecto de Manos Unidas con la celebración este viernes 10 en la Operación Bocata. Las parroquias e iglesias del arciprestazgo sumarán su colaboración este fin de semana con la colecta de las misas del sábado y el domingo. Entre el 11 y el 19 de marzo se llevará a cabo el tradicional mercadillo; habrá dos sesiones de cine el día 21 con la proyección de la película “Trash, ladrones de esperanza” y una velada de actuaciones de música y danza el viernes 25 de marzo con grupos colaboradores como Syriana y Antaño Rock.