El Via Crucis del Castillo se rejuvenece

La delegación diocesana de Juventud ha sido la encargada de organizar este año el popular Via Crucis en la noche del Lunes Santo.
<
>
Más: galería fotográfica completa

 

El tradicional Via Crucis que cada Lunes Santo se realiza por las laderas del castillo este año ha tenido unos claros protagonistas: los jóvenes. La Junta de la Semana Santa pidió a la coordinadora diocesana de juventud que se encargara de preparar este acto de piedad. «El objetivo es compartir y llevar la cruz de los jóvenes como preparación para las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ)», señala Óscar Moriana, delegado diocesano de esta área pastoral.

 

Además de jóvenes de los diferentes grupos y parroquias de la archidiócesis, en este Via Crucis han participado también miembros de la parroquia de San Josemaría Escrivá. Unos y otros, además de declamar las estaciones que ya se leyeron en el Coliseo junto al papa Francisco en el Viernes Santo de 2018, han portado desde la iglesia de San Esteban hasta el mirador del Castillo una rústica cruz de madera con sudario y varias antorchas. Las manos de los jóvenes, sin embargo, han sido las encargadas de elevar la réplica de la cruz de la JMJ que san Juan Pablo II les regaló y cuya réplica alberga en Burgos la parroquia del mismo nombre. En los textos de las estaciones, escritos por quince jóvenes bajo la coordinación del profesor Andrea Monda, ellos mismos son testigos de la Pasión de Cristo. En las 14 meditaciones los autores dejan emerger sus interrogantes sobre el mundo en el que viven.

 

Paula Mena es una de las jóvenes que ha participado en este Via Crucis. Recuerda que cuando les propusieron organizar y participar este acto «gustó mucho la idea» y no dudaron en secundarla. Para ella, que las jóvenes generaciones sean protagonistas de una procesión «es algo novedoso» y sacar a la calle la réplica de la cruz de los jóvenes es «algo muy bonito».

 

Paula, acostumbrada a vivir la Semana Santa de forma especial como cofrade de la Santa Columna del Círculo Católico, está muy contenta de poder «salir con los jóvenes con los que trabajas durante todo el curso». Este año es la primera vez que se organiza y es toda una prueba para «quién sabe si en próximos años se puede repetir», concluye.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.