Voluntarios de Cáritas se reúnen para mejorar la atención de las personas necesitadas
Algunos de los objetivos que tiene Cáritas son orientar, promover y coordinar la acción social y caritativa de la Iglesia, y, para ello, necesitan a gente comprometida que, desde los valores evangélicos y cooperando unos con otros, contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad y a la reconstrucción integral de la dignidad de las personas.
Por ello, más de 120 agentes de Cáritas se reunieron ayer, 20 de abril, en el seminario San José para participar en el encuentro de voluntarios de Acogida. La jornada comenzó con una oración, dinamizada por Mario Vivanco, delegado, y continuó con una exposición de María Gutiérrez, coordinadora de Acción Social que se encargó de presentar las pautas y objetivos del trabajo que se desarrollaría a lo largo del día.
El tema principal de la jornada fue «Realidades y retos de la acogida parroquial». Los asistentes, divididos en grupos, reflexionaron sobre las demandas y necesidades de las personas que acuden al programa de acogida, así como sobre las respuestas que se les proporciona. El objetivo era detectar posibles carencias y necesidades en la atención, para mejorar la calidad del servicio. Tras el trabajo en grupos, los voluntarios compartieron una comida juntos y pusieron en común las propuestas surgidas durante la jornada.
En definitiva, se trató de una jornada de encuentro, reflexión y fraternidad, en la que los voluntarios de Acogida de Cáritas pudieron intercambiar ideas y estrategias para seguir mejorando su labor en beneficio de los más necesitados.