La metodología de la ‘Catequesis del Buen Pastor’ llega a la Iglesia de Burgos

El curso de iniciación se impartió en Burgos el pasado fin de semana. Con esta formación se espera extender este método por las parroquias de la archidiócesis.
<
>

 

El pasado fin de semana –del 29 de abril al 1 de mayo– tuvo lugar en Burgos el curso de iniciación a la Catequesis del Buen Pastor. Un método que asume los principios de la pedagogía activa, es de tipo narrativo y visual, y se recomienda para niños entre 6 y 10 años. A la formación acudieron 20 personas de Burgos y 4 personas de otros lugares.

 

En algunas parroquias de Burgos ya se está formando e iniciando esta metodología, en concreto en la de San Pedro y San Felices. Óscar Moriana, delegado de juventud y sacerdote de esta parroquia es uno de los promotores de esta iniciativa. Tras realizar el curso de iniciación el verano pasado en Santander, quería animar a los catequistas de su parroquia y al resto de la archidiócesis a comenzar a trabajar también en esa metodología. De esta forma, surgió la oportunidad de realizar el curso de iniciación en Burgos.

 

Esta catequesis está inspirada en el Método Montessori y requiere de formadores especializados. «No hay libro ni nada. Tú recibes la formación y luego lo impartes». Para realizar este curso se contó con dos personas, Isabel y Joaquín, venidas de Santander y que forman parte del equipo nacional de formadores de la Catequesis del Buen Pastor.

 

La propuesta de apostar por esta metodología en la archidiócesis parte de dos delegaciones: la de Infancia y Juventud y la de Catequesis. El curso tuvo una buena acogida y respuesta por parte de los asistentes. Las personas que acudieron terminaron «contentas y motivadas para comenzar a impartirlo en sus catequesis», concluye Moriana.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.