Promover el encuentro con Jesús en una Iglesia sinodal y evangelizadora
«Promover el encuentro con Jesús en una Iglesia sinodal y evangelizadora». Es el gran objetivo que pretende conseguir el próximo plan diocesano de pastoral, que marcará las líneas de acción en la archidiócesis durante los próximos cuatro años. La nueva hoja de ruta para la Iglesia local quiere implementar las 165 propuestas acordadas en la última Asamblea Diocesana, inspirando el quehacer de todas y cada una de las parroquias, unidades pastorales, arciprestazgos, grupos y comunidades.
El Consejo Diocesano de Pastoral, el organismo consultivo encargado de velar por la marcha de la Asamblea, ha trabajado en su última sesión las líneas maestras del próximo plan de acción. Tras los trabajos de su última reunión ordinaria, y haber recibido varias propuestas de mejora, los miembros del consejo han debatido hoy sobre la redacción y puesta en marcha del nuevo plan, que tendrá como eje transversal los tres grandes bloques temáticos abordados en la Asamblea: Renovar el encuentro con Jesús, hacer misioneras las comunidades y hacer presente el Reino de Dios en medio del mundo. Se espera que pueda aplicarse el próximo mes de septiembre.
El nuevo plan tendrá, además, varias prioridades a trabajar cada año. Así, durante el próximo año se hará hincapié en potenciar el primer anuncio; el acompañamiento será la línea de fuerza para el curso 2024-2025; la formación para el año 2025-2026 y la presencia pública de la Iglesia de 2026 a 2027. El plan también prevé un seguimiento y evaluación continua, a través de unos indicadores que determinen su impacto evangelizador.
Los miembros del consejo también han reflexionado sobre la reestructuración de las delegaciones y organismos diocesanos y la coordinación entre los mismos. Igualmente, se ha informado sobre el encuentro sinodal diocesano de Pentecostés que se celebrará el 27 de mayo y la eucaristía por los frutos del Sínodo de obispos que tendrá lugar el 31 de mayo.