La Fundación VIII Centenario donará a Cáritas los 71.000 euros resultantes de su liquidación
El pasado mes de diciembre se cerraron los trabajos de la fundación VIII Centenario de la Catedral. Su patronato fue designado entonces como el «órgano liquidador» de la misma y, en lo que va de año, se ha encargado de ejecutar acuerdos pendientes y realizar las actuaciones estrictamente necesarias para asegurar la buena gestión de la Fundación en este proceso legal de liquidación. Ayer, los miembros de este organismo se dieron cita en la capilla de los Condestables de la catedral para mantener su última sesión de trabajo, en la que acordaron entregar a Cáritas diocesana de Burgos el haber resultante definitivo de la fundación, unos 71.000 euros.
El Patronato aprobó también las cuentas correspondientes al año 2022 recibiendo el informe del responsable económico de la fundación, don Vicente Rebollo. En su intervención, el ahora obispo de Tarazona resaltó que las cuentas han sido objeto, como así ha sucedido con todas las aprobadas desde la constitución de la Fundación en 2017, de auditoría voluntaria por parte de Stark Audit.
Ahora lo que procede es comunicar al Protectorado de Fundaciones de Castilla y León los anteriores acuerdos junto con las actuaciones liquidatorias realizadas para que, si así lo estimara oportuno, lo autorice y se pueda hacer entrega material del haber resultante a Cáritas, procediendo a promover las inscripciones en el Registro de Fundaciones de Castilla y León.
Balance y agradecimiento
Con la sesión de ayer, el patronato da por finalizada con éxito la trayectoria de la Fundación del VIII Centenario, cuyo inicio formal tuvo lugar el 20 de julio de 2017. El Patronato se felicitó por la gran complicidad y apoyo que la entidad ha recibido de la sociedad burgalesa, de sus representantes políticos, de las administraciones públicas y empresas privadas, así como los miles de personas y voluntarios que a lo largo de seis años han posibilitado el buen éxito de las actuaciones realizadas. El acto finalizó con el descubrimiento de una placa conmemorativa de la trayectoria de la fundación, que permanecerá expuesta en la catedral.
Según explicó a los medios de comunicación el vicepresidente de la Fundación, Antonio Miguel Méndez Pozo, la decisión de entregar el dinero a Cáritas «ha nacido de los civiles», y no del ámbito eclesiástico. En sus palabras, se ha realizado una «trayectoria transparente», donde la aportación privada ha sido superior a la pública, y donde la fundación ha manejado en torno a 8 millones de euros con los que se han realizado «muchas cosas» [casi 500 eventos].
Según el arzobispo, don Mario Iceta, durante los últimos seis años «se ha realizado una labor fabulosa, donde Burgos se ha mostrado al mundo». Resalta cómo el evento ha aunado a todos los miembros de la sociedad civil y política: «Ha sido un proyecto coral, un modelo de cómo varias instituciones se pueden aunar en actuaciones de este calibre». Mar Sancho, vice consejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, también subrayó que «ha sido un evento cultural sin precedentes, uno de los grandes hitos en la historia de Castilla y León y un modelo de éxito de gestión propicia que ha puesto a Burgos en el panorama turístico por encima de lo que ya estaba».