La Ecología Integral, una apuesta de cambio en la archidiócesis
El encuentro diocesano de Formación Sociopolítica profundizó sobre la necesidad de implementar la ecología integral en la archidiócesis con la creación de un departamento específico en esta materia.
<
>
El Departamento diocesano de Formación Sociopolítica celebró ayer, 25 de mayo, su encuentro anual. Con el de este año se cumplen ya las 20 ediciones de esta cita que convoca a los miembros de los diversos grupos y delegaciones que componen este Departamento: Cáritas, Migraciones, Pastoral Obrera, Pastoral Penitenciaria, Pastoral Gitana, Justicia y Paz, Institución Teresiana, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Encuentro y Solidaridad, Promoción Solidaria y Comunidades de Vida Cristiana (CVX). Unas 30 personas que se reunieron para reflexionar sobre el tema central de los diálogos y acciones de este año: la ecología integral.
El encuentro comenzó con el saludo y la introducción del coordinador del Departamento Luis Gutiérrez. Antes de abrir el diálogo a todos los asistentes hubo tres breves intervenciones para centrar el tema a tratar. En primer lugar, José Luis Lastra, de la HOAC realizó una introducción sobre la ecología integral desde la encíclica Laudato Si y recordó anteriores reflexiones en esta línea realizadas por el Departamento. Después, Mª Amor Barrios, de Promoción Solidaria, se encargó de compartir el trabajo realizado en el curso sobre ecología Integral que este año se ha impartido en la Facultad de Teología, incluyendo la valoración hecha por los propios alumnos. Por último, Fermín González, de la Pastoral Gitana, sintetizó las aportaciones que se recogieron en el XV Encuentro con políticos realizado sobre este tema el pasado 6 de febrero.
Tras este primer momento, se abrió un diálogo entre los presentes para tratar de profundizar acerca de cómo se puede implementar la ecología integral, tanto en los grupos como en toda la Iglesia de Burgos. La principal cuestión es la necesidad de hacer un cambio de mentalidad, «ofreciendo acciones concretas, aunque sean simbólicas». Para ello también, desde el Departamento de Formación Sociopolítica, se ha pedido a la archidiócesis que realice «una apuesta decidida, un empuje institucional». Una apuesta que va teniendo sus primeros ecos con la intención de crear un Departamento diocesano sobre Ecología Integral, y para el que ya se han dado sugerencias sobre su posible cometido. Esta acción estaría enmarcada en el Movimiento Laudato Si, de alcance mundial, que ofrece unos cursos sencillos de animadores y que están realizando en estos momentos algunas personas de Burgos.
Por último se ha insistido en que esta labor no es solo «hacia dentro de la Iglesia», si no para la vida de las personas, para toda la sociedad. «La ecología es una actividad evangelizadora que debe crear puentes, con un claro componente de sensibilización y de coherencia cristiana que nos encamine hacia la propuesta, la denuncia y la incidencia».