El arzobispo continúa su visita a Gamonal en San Juan Evangelista

por redaccion,

<
>

 

Dentro del marco de la visita pastoral que el arzobispo de Burgos está realizando al arciprestazgo de Burgos-Gamonal durante este curso, el pasado jueves, 14 y domingo, 17 de marzo se acercó hasta la parroquia de San Juan Evangelista. Como estaba previsto, a las 18:00h Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa llegó a la parroquia, acompañado de Julio Alonso, vicario territorial y secretario diocesano de la visita pastoral. En un primer momento, el arzobispo se reunió con el párroco, Gabriel Cob, para tener un encuentro fraterno con él.

 

Tras este encuentro mantuvo una reunión con el Consejo Pastoral Parroquial y el Consejo de Economía donde pudo conocer, de la mano de uno de sus miembros, la situación del barrio y de la parroquia, así como al resto de personas que los conforman, que tuvieron ocasión de manifestarle las actividades, preocupaciones, retos y desafíos, en torno al lema de este curso Nos une el corazón. También se pusieron en conocimiento del arzobispo las cuentas y datos económicos de esta parroquia.

 

A eso de las 19:00h, Mons. Iceta se reunió con todos los agentes de los grupos parroquiales que hasta allí se acercaron. Fue un diálogo fraterno en el que tres miembros de la parroquia expusieron los detalles de la realidad de la parroquia y la programación, incidiendo en tres dimensiones del Plan Pastoral Diocesano: suscitar y renovar el encuentro con Jesús, hacer misioneras las comunidades y hacer presente en el mundo el Reino de Dios.

 

Tras esta exposición, el arzobispo dirigió unas palabras de ánimo a los presentes, con las que les invitó a continuar en la tarea de construir comunidad en medio del barrio y a perder el miedo a salir al encuentro de la gente para llevarles la buena noticia de Jesús. También incidió en la responsabilidad de los laicos como parte de su vocación y misión. Igualmente, en torno a la evangelización, animó a poner rostro a quienes evangelizan y a vivir la comunión aportando cada uno a la parroquia su misión y colaboración, para ser luz de las gentes; también en trabajo conjunto con otras comunidades. Después de unas preguntas planteadas por algunos asistentes, a las que dio respuesta, el encuentro terminó invocando a la Virgen.

 

La jornada del domingo comenzó en el salón de usos múltiples con el encuentro con padres y niños de catequesis junto a los catequistas. En él, una catequista y una madre compartieron con el arzobispo su experiencia personal en la labor de educadores en la fe de los niños de la comunidad parroquial, cada una desde su perspectiva, así como su proceso de crecimiento. A continuación, el arzobispo habló a las familias sobre su apasionante tarea de acompañar a los niños en la fe. Para ello sería conveniente, explicó crear un equipo de pastoral familiar en el que compartir la fe, además de las tareas y las estrategias para la educación de los niños. En un ambiente distendido, respondió algunas preguntas sobre su vida y cómo fue el proceso de su vocación.

 

Con una iglesia llena de fieles, Mons. Iceta presidió la misa estacional en la que recibieron el sacramento de la Confirmación un grupo de adolescentes. El coro de mayores y familias ayudó a vivir la liturgia de una manera más plena. Además de dirigirse a los confirmandos, recordó a toda la asamblea que han de entregarse como la semilla, porque el que se guarda para sí mismo se pierde, y el corazón está hecho para amar y darse.

 

Al final de la celebración los participantes compartieron un aperitivo, pero sobre todo un rato de tertulia familiar donde pudieron dialogar con Mons. Iceta de una manera más cercana y distendida, mientras él iba saludando a cada uno personalmente. No faltaron las fotos de las familias con el arzobispo. La visita concluyó con una comunidad agradecida por la cercanía y el conocimiento mutuo que ha brindado este encuentro.

Conciertos, exposiciones y diálogos: la Catedral presenta su programación cultural para 2024

por redaccion,

<
>

 

El Cabildo Metropolitano de Burgos ha presentado su propuesta cultural para este 2024. Un programa con más de 20 actividades culturales de toda índole, entre los que destaca especialmente la música, con la presencia de numerosos coros internacionales; la cultura, con cuatro nuevas ediciones de los Diálogos en la Catedral; la investigación, con un proyecto musicológico realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid; y las exposiciones, con cuatro propuestas de primer nivel, que requerirán de la puesta a punto de la Sala Beato Valentín Palencia para convertirla en un espacio expositivo de primer orden.

 

En la presentación, Félix José Castro, deán-presidente del Cabildo, ha expuesto esta nueva apuesta cultural que hace la Catedral y que va a situar al templo entre los espacios culturales más importantes de la provincia y de Castilla y León. Por su parte, Carlos Izquierdo, canónigo responsable de Cultura del Cabildo, ha desgranado el programa que ha preparado, con más de 20 eventos culturales.

 

Un programa en el que destaca especialmente la música, con 19 conciertos programados en la capilla de Santa Tecla, la Escalera Dorada y la nave central. En ellos participan numerosas corales extranjeras, provenientes de países como Venezuela, Estados Unidos, Reino Unido o Francia, además de siete grupos burgaleses (Interludio, Burgos Baroque Ensemble, Universitario-Vadillos, Coda, Tiento, Banda de Música de Burgos y Tiento). Es importante destacar que la mayor parte de los coralistas son adolescentes o jóvenes universitario de alta cualificación. Van a participar más de 1.000 músicos y coralistas. El grupo más numeroso será el de la Coral Simón Bolívar de Venezuela que participará el próximo martes, 27 de marzo, con 90 integrantes.

 

En ellos tiene especial protagonismo el órgano, con un concierto de Mónica Melkova el 22 de mayo y el VI Concurso Nacional de Órgano que pondrá a sonar de nuevo el órgano positivo de la capilla de San Enrique. Todos los conciertos serán con invitación hasta completar aforo, obteniéndose en la Tienda de la Catedral. Además, se ha abierto una línea de investigación con el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), mientras se sigue rescatando música inédita del Archivo de la Catedral, con un concierto extraordinario que ofrecerá la Burgos Baroque Ensemble el día del Corpus Christi.

 

Por otro lado, se han programado cuatro Diálogos en la Catedral en colaboración con la Fundación Cajadeburgos. En ellos se abordarán temas como la paz y la geopolítica, las nuevas tendencias de la información, el arte y el proceso creativo.

 

También se ha desarrollado un proyecto de divulgación llamado ‘Matemáticas en la Catedral’, en colaboración con la Asociación Castellanoleonesa de Educación Matemática, con la que se impartirán dos nuevas conferencias en el mes de mayo.

 

En el capítulo de exposiciones, desde mediados de abril hasta mayo se va a realizar una exposición con motivo de los 30 años de catalogación del Archivo de la Catedral que lleva realizando la Fundación Círculo, y que se realizará en la sala Valentín Palencia. Además, con motivo del aniversario de la muerte del obispo Juan Rodríguez de Fonseca, que estuvo presente en la corte de Isabel la Católica y fue obispo de Palencia y de Burgos (1514-1524), se va a realizar una exposición en la Escalera Dorada, una de las obras que promovió en la Catedral junto a la Puerta de Pellejería.

 

Por su parte, la Fundación Consulado del Mar va a colaborar en la exposición Sorolla y Burgos, en la sala Valentín Palencia, que se verá acondicionada especialmente durante el verano para acoger esta muestra y convertirse así en uno de los espacios expositivos más importantes de la ciudad y de la provincia, capaz de acoger exposiciones pictóricas y conferencias de primer orden.

 

También ha intevenido el artista Fran Herreros, que ha presentado su proyecto creativo Pintar la Catedral, que se desarrollará a lo largo de los dos próximos años y que concluirá con una exposición en 2026. Es un proyecto que puede seguirse a tiempo real en la cuenta de Instagram del pintor, @fran_herreros_artista.

Colegio Saldaña: 350 años educando desde el compromiso del evangelio

por redaccion,

<
>

 

El colegio Saldaña está de cumpleaños. Hace 350 años que este proyecto educativo echó a andar, impulsado por dos sacerdotes del cabildo metropolitano. Hoy, las instalaciones del colegio, ubicado a pocos pasos de la catedral, han acogido una fiesta de celebración, donde no han faltado representantes políticos, académicos y eclesiásticos. El arzobispo de Burgos, don Mario Iceta, ha presidido el acto, felicitándose por el proyecto educativo que se desarrolla en este colegio de titularidad diocesana: «Son 350 años de agradecimiento a tantas personas que se han involucrado a atender a personas pobres, huérfanos, a niños que no tenían recursos». Un colegio que no ha perdido su seña de identidad y «continúa hoy con su labor social», siendo «un colegio de integración social y puertas abiertas a todos los que quieran una educación basada en el humanismo cristiano», ha explicado.

 

Además de una visita guiada por las instalaciones del centro educativo, los participantes al acto se han desplazado después al Centro de Arte Caja de Burgos, donde se ha desarrollado un acto institucional. Allí, y gracias a una conferencia a cargo de Ángel Gonzalo Gozalo, se ha hecho un recorrido por la historia del colegio, repasando algunos de sus hitos y sentando las bases para el futuro. «Tenemos el compromiso continuo por una educación de calidad arraigada en los valores que han definido a este colegio a lo largo de los años y sobre todo de continuar con el legado de servir a la comunidad con dedicación y pasión por la educación», ha explicado el actual director, Bruno Castillo.

 

En 1674, Francisco de Villegas y Francisco de Saldaña fundaron en las faldas del castillo de Burgos el colegio seminario Nuestra Señora de la Misericordia. Aquel hogar fue una casa donde se cuidaban sus necesidades básicas de niñas huérfanas mientras se atendía su educación. Con el paso del tiempo, aquel proyecto se fue adaptando a las distintas necesidades hasta que, en 1846, las Hijas de la Caridad asumieron la dirección de aquel proyecto. Seis años después, abrieron la primera escuela gratuita para niñas pobres de la ciudad, sentando bases a una educación inclusiva y accesible. Con la fundación de nuevos asilos escuelas adosados al colegio a finales del siglo XIX, se pudo atender a un número cada vez más considerable de alumnos, hasta sumar el medio millar. En 1973 se convierte en centro de EGB. En 2013, y debido a la escasez de vocaciones, las Hijas de la Caridad devolvieron la gestión del centro al Arzobispado de Burgos, cuya titularidad ha pasado a depender recientemente de la fundación educativa ‘Manjón y Palencia’.

 

A lo largo de estos meses, el colegio realizará varias actividades para festejar su aniversario junto a alumnos, profesores y familias. En la actualidad, Saldaña cuenta con 614 alumnos, 50 profesores y 12 empleados como personal no docente.

El arzobispo participa en el encuentro de jóvenes de Gamonal

por redaccion,

 

<
>

 

El sábado, 16 de marzo, los salones de la parroquia de Ntra. Sra. de Fátima, perteneciente al arciprestazgo de Burgos-Gamonal, se convirtieron en el escenario de un encuentro para jóvenes y adolescentes de las parroquias de Gamonal. Cerca de 50 participantes se congregaron para compartir una jornada de convivencia, reflexión y crecimiento espiritual, en la que tuvieron la oportunidad de expresar experiencias, fortalecer lazos y profundizar en su fe.

 

La jornada dio comienzo a las 11:00h con una cálida bienvenida, marcada por la presencia de Mons. Mario Iceta, arzobispo de Burgos. Este momento de comunión con él, permitió a los jóvenes la oportunidad de compartir la vida de cada comunidad parroquial, presentando los diferentes grupos del arciprestazgo y estableciendo un ambiente de confianza y apertura, donde poder exponer diferentes preguntas sobre las inquietudes de la vida de los jóvenes hoy, y algunas propuestas de cara al funcionamiento del arciprestazgo.

 

Tras este encuentro inicial, los participantes disfrutaron de un breve descanso para compartir un aperitivo, fortaleciendo así los lazos de amistad entre grupos parroquiales. Posteriormente, a las 12:30h, se llevaron a cabo unos talleres (guiados por jóvenes de las parroquias del arciprestazgo), centrados en las diversas dimensiones de la fe, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de reflexionar sobre temas como el compromiso con el Reino de Dios, las vocaciones, la importancia de la comunidad y el encuentro personal con Jesús.

 

Antes de compartir la comida, se llevó a cabo una breve oración, un momento de recogimiento para pedir a Dios que dé fuerza a los jóvenes para ser sal del mundo. Después del almuerzo los participantes fueron sorprendidos con una actuación especial: un joven de Gamonal, que se inicia como mago, amenizó el final del encuentro, deleitando a todos con su habilidad para la ilusión y el entretenimiento. Nos despedimos con agradecimiento por el día compartido, y con el compromiso de llevar la alegría de jóvenes creyentes a nuestros barrios y parroquias.

Sábado Santo 2024: horario de cultos en la ciudad de Burgos

por redaccion,

Catedral

07:30h. Sabatina de la Soledad de la Virgen María, en la capilla de Santa Tecla

09:30h. Oficio de Lectura y Laudes, en la nave central

22:00h. Solemne vigilia pascual presidida por el arzobispo, don Mario Iceta Gavicagogeascoa, en la capilla de Santa Tecla

 

Parroquia de la Anunciación

10:00h. Rosario y meditación mariana

21:30h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia del Espíritu Santo

10:00h. Oración comunitaria de Laudes

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia del Salvador

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia del Salvador (Villatoro)

09:00h. Rosario acompañando a María en su soledad

20:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia Hermano San Rafael

11:00h. Oración acompañando a la soledad de María

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de la Inmaculada Concepción

10:00h. Oración a María

21:30h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia Nuestra Señora de Fátima

10:00h. Laudes y meditación

11:00h. Procesión con el paso de Nuestra Señora de la Misericordia y la Esperanza

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia Nuestra Señora de las Nieves

21:00h. Solemne vigilia pascual

 

Nuestra Señora del Pilar

20:30h. Solemne vigilia pascual

 

Nuestra Señora del Rosario

11:00h. Rosario junto a María

12:00 a 17:00h. Convivencia de familias para preparar la vigilia pascual

21:30h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia Nuestra Señora La Real y Antigua de Gamonal

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de la Sagrada Familia

21:00h. Solemne Vigilia Pascual

 

Parroquia de San Adrián Mártir (Villímar)

21:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Antonio Abad

21:30h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Cosme y San Damián

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Fernando Rey

10:00h. Oración de laudes y catequesis del día

21:00h. Solemne vigilia pascual, preparada por catequistas y coro de niños y jóvenes

 

Parroquia de San Gil Abad

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Josemaría Escrivá

12:00h. Rosario de la Soledad

23:30h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San José Obrero

21:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Juan Bautista

11:00h. Esperando con María

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Juan Evangelista

10:30h. Oración comunitaria de Laudes

21:30h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Juan de Ortega

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Julián Obispo

21:30h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Lesmes Abad

21:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Lorenzo

21:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Martín de Porres

11:00 a 14:00h. Confesiones

12:30h. Santo Rosario

21:30h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia de San Pablo Apóstol

9:30h. Laudes y reflexión del día

10:00h. Confesiones

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia San Pedro de la Fuente

12:00h. Rosario

22:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia San Pedro y San Felices

20:00h. Solemne vigilia pascual en las Doroteas

21:00h. Solemne vigilia pascual en la parroquia

 

Parroquia de Santa Águeda

23:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia Santa Cruz

21:00h. Solemne vigilia pascual

 

Parroquia Santo Domingo de Guzmán

10:00h. Oración comunitaria de Laudes

23:00h. Solemne vigilia pascual