La Iglesia en Burgos, «por un trabajo que construya dignidad»

por administrador,

 

Bajo el lema Por un trabajo que construya dignidad, la Iglesia en Burgos se compromete con la defensa del trabajo digno, aunando diferentes realidades y sensibilidades. Desde octubre de 2023 a junio de 2024, la archidiócesis de Burgos viene ofreciendo formación e información para conocer el trabajo en el desarrollo de las personas, ofrecer una visión sobre el trabajo digno dentro de la Doctrina Social de la Iglesia, celebrar diocesanamente las principales fechas relacionadas con el trabajo y sensibilizar en torno a la necesidad de un trabajo digno, denunciando las situaciones que precarizan y deshumanizan el trabajo.

 

Asimismo, la Facultad de Teología, junto con la Delegación para la Pastoral de Trabajo, ofrece el Curso de Pastoral del Trabajo 2023/24, al amparo de la Cátedra Francisco de Vitoria y dentro del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia. El programa del curso consta de 12 sesiones a desarrollar los jueves por la tarde de manera presencial y online.

 

Puedes acceder a más información en la sección de material.

Melgar despide a las últimas religiosas de la Sagrada Familia de Burdeos

por administrador,

Religiosas Sagrada Familia de Burdeos

 

Llegaron a Melgar de Fernamental en 1907 y se dedicaron a la enseñanza hasta 1975, primero en una escuela infantil y posteriormente en un colegio por cuyas aulas ha pasado buena parte de los melgarenses. Ahora las religiosas de la Sagrada Familia de Burdeos abandonan la localidad debido a su avanzada edad.

 

De 25 que eran hace siete u 8 años, hoy solo quedan cinco, la mayor, de 93 años, la más joven, 76. En los próximos días se repartirán por distintas comunidades de la geografía española para estar mejor atendidas: Frómista, Madrid, Getafe, Navalmoral de la Mata, cuenta María Luisa Narvate, miembro del Consejo Provincial.

 

El próximo domingo, 2 de julio, a las 12:30, se celebrará una misa de acción de gracias por los 110 años que esta comunidad ha permanecido en Melgar, cuyos vecinos sienten una inmensa gratitud y un gran aprecio por las hermanas, como destaca el párroco, Aurelio Peña. «Son muchos los vecinos que han ido a su colegio, y después de su cierre, han seguido muy integradas en la comunidad, en la parroquia. Todo el pueblo les está muy agradecido y se siente apenado por su marcha».

 

Fresno de Río Tirón inaugura la antigua iglesia de San Andrés como centro cultural

por administrador,

Fresno de RioTirón

 

El pueblo de Fresno de Río Tirón celebró el pasado fin de semana los actos de inauguración de la rehabilitada iglesia de San Andrés, un templo neoclásico construido entre los siglos XVIII y XIX y que ha estado cerrado al culto durante más de diez años por sus serios problemas estructurales.

 

La colaboración de ayuntamiento y parroquia, con apoyo de la Diputación Provincial, han permitido la restauración completa de las cubiertas, los cimientos, bóvedas y muros, además de la portada y la Espadaña.

 

A partir de ahora, aunque se mantendrá su uso religioso, la iglesia de San Andrés se convierte en un centro sociocultural donde se celebrarán todo tipo de eventos.

El arzobispo participa en la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española

por administrador,

2017_comision_permanente_febrero

 

El arzobispo, don Fidel Hérraez, participa durante las jornadas de hoy y mañana en la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, que se desarrolla en la Casa de la Iglesia, en Madrid.

Los obispos trabajarán sobre «Los retos de la Educación hoy» y «El Apostolado seglar en España: presente y futuro». Asimismo, el presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar informará sobre el proceso de estudio de la  Ra­tio Fun­da­men­ta­lis Ins­ti­tu­tio­nis Sa­cer­do­ta­lis «El don de la vo­ca­ción pres­bi­te­ral».

La Co­mi­sión Per­ma­nen­te apro­ba­rá el ca­len­da­rio de reunio­nes de los ór­ga­nos de la Con­fe­ren­cia Epis­co­pal Es­pa­ño­la para el año 2018. Como es ha­bi­tual, los obis­pos re­ci­bi­rán in­for­ma­ción so­bre di­ver­sos asun­tos de se­gui­mien­to y te­mas eco­nó­mi­cos y actividades y proyectos de las distintas comisiones episcopales, ade­más de rea­li­zar los co­rres­pon­dien­tes nom­bra­mien­tos.